Tal día como hoy... Podcast

Tal día como hoy...

Manuel Nogales Romero
Tal día como hoy es un programa que pretende hacer un repaso de la historia contemporánea en base a días concretos y lo ocurrido en esos días, acompañados de buena música. Hablaremos de todos los temas que fueron relevante el día elegido, política, arte, literatura, deporte, cultura en genera y opiniones.
Tal día como hoy 12 de julio
Hoy vamos a hablar del 12 de Julio, del 12 de Julio de 1962, día en el que daría su primer concierto oficial un grupo musical y que desde entonces y hasta ahora ha escrito una crónica épica que se teje a través de décadas, una amalgama de música, rebeldía, controversia y sobre todo una inquebrantable dedicación a su arte. Una legendaria banda que ha dejado una huella indeleble en la historia del rock an roll y la cultura popular en general. Un grupo con historia, la cual nace de dos amigos del colegio que se reencuentran en una estación de tren tras años sin verse, poco a poco se van sumando integrantes al grupo, hasta llegar a tener la banda formada tras varias incorporaciones y deserciones. Hoy en tal día como hoy, vamos a hablar de la historia viva del Rock an Roll y de una banda que ha sido seguida y admirada por abuelos, padres e hijos y que no se entendería la historia de la música del siglo pasado sin ellos. Hoy en tal día como hoy vamos a hablar de Los Rollins Stones, sus majestades satánicas. ¡Espero que os guste!
Jan 12, 2024
22 min
Tal día como hoy 10 de octubre
Hoy vamos a hablar sobre el día Mundial de la Salud Mental que la ONU lo declaro a celebrar el 10 de octubre de cada año, y lo vamos a hacer a través de un relato de la psicóloga Sofia Gil y de alguien que entrego su vida a la interpretación, a hacer reír, llorar, en definitiva, emocionarnos, interpretando papeles como el de Peter Pan en la película Hook, o el de Parry en el Rey Pescador, el de Adam en Jumanji, o el del terapeuta Sean Maguire en indomable Wull Hunting, o la gran interpretación en el Club de los poetas muertos como el profesor John Keating, increíble momentos de la historia del cine y así podríamos seguir citando hasta casi 80 películas, y más de 50 series o colaboraciones con ellas. Así es, estamos hablando del gran Robin Williams que se suicidó un 11 de agosto de 2014 vencido por una enfermedad metal que lo llevo al extremo de quitarse la vida, y quizás sin saberlo dando luz al sufrimiento de los seres humanos, de todas aquellas personas que de una manera u otra padecen y luchan contra todo tipo de enfermedad mental, unos valientes que en muchas ocasiones se enfrenan solos a verdaderos gigantes. ¡Espero que os guste!
Dec 20, 2023
22 min
Tal día como hoy 16 de enero
Hoy vamos a hablar de un libro, un libro que se publicó el 16 de enero de 1605, un libro que ha vendido más de 400 millones de ejemplares; un libro que 100 grandes escritores de 54 nacionalidades lo votaron como el mejor de la historia; un libro que se ha traducido a más de 140 lenguas, situando la primera traducción en 1608 y en idioma inglés, y traducido por Thomas Shetlon; un libro que se escribió desde una cárcel; un libro que trata temas como la lucha contra la injustica y la corrupción, la busca de la identidad y el propósito, la búsqueda de la verdad y la realidad, la naturaleza de la locura y la cordura y que hace una crítica a la sociedad y la hipocresía, cuestión que siempre va bien, sea la época que sea de la historia de la humanidad. Un libro que con más de 400 años de vida goza de una estupenda salud, ya que está plenamente vigente, y esa es su magia. Sea la época que sea su vigencia está garantizada porque en realidad habla de la esencia del ser humano. Un libro que como no, habla de la amistad, de la amistad como apoyo moral, como ésta eleva el espíritu y el carácter de las personas, así como produce un crecimiento, un desarrollo entre ellas, de la amistad sanadora, la amistad de la lealtad y del apoyo mutuo que en definitiva enriquece la vida de los individuos. Un libro que habla del amor en diferentes formas, del amor cortés a una dama ideal a la cual nunca la ha visto en la vida, dicho de otra forma, entender el amor como algo que puede elevar a las personas y convertirlas en mejores versiones de sí mismas. O el amor más realista, el que representa el hogar y las personas que lo conforman. En definitiva, un libro que ha dejado un mensaje universal que no es otro que la importancia de perseguir nuestros sueños y luchar por lo que creemos, sin importar lo que diga el resto del mundo, un mensaje donde se pone de manifiesto la importancia de los ideales y la lucha por la justicia en un mundo que nos puede parecer absurdo. Imagino que desde mis primeras frases ya sabréis del libro del que vamos a hablar hoy, si, no es otro que de Don Quijote de la Mancha. ¡Espero que os guste!
Nov 1, 2023
26 min
Tal día como hoy 30 de enero
El día 30 de enero de 1951 día en el que nace un cantante que ha conseguido que su nombre resuene en el mundo de la música como uno de los artistas más influyentes y versátiles de su generación. A lo largo de décadas, ha dejado una huella imborrable en la industria musical ya sea por su faceta de cantante, compositor o batería. En el programa de hoy haremos un repaso exhaustivo y exploráremos los momentos más destacados de su carrera, poniendo especial énfasis en sus mejores composiciones que han dejado una marca perdurable en la historia de la música, así como en la vida muchas personas, porque sus canciones nos han acompañado siendo la banda sonora de los que ahora son recuerdos de nuestra vida. Hoy en nuestro Podcast vamos a hablar de un cantante británico con un tipo de voz de tenor ligero, uno de los tres artistas pop, junto con Paul McCartney y Michael Jackson, que han vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo sumando los vendidos en su carrera en solitario como formando parte de una legendaria banda. Nuestro protagonista nació en el suburbio londinense de Hounslow el 30 de enero de 1951, su padre era agente de seguros, y su madre era una mánager teatral. Cuando sus padres les regalaron a los cinco años para Navidad una batería de juguete nunca pensaron que en él nacería un interés tan importante por la música. A estas alturas ya sabréis de quién estamos hablando, de Phillip David Charles Collins, conocido como Phil Collins, batería de Genesis y cantante en solitario.
Sep 22, 2023
24 min
Tal día como hoy 02 de diciembre
Hoy, en tal día como hoy, vamos a hablar del concepto del destino, concepto que ha sido de reflexión y debate a lo largo de la historia por numerosos filósofos y pensadores de diferentes épocas e ideas culturales. Desde las antiguas civilizaciones hasta la filosofía contemporánea, el destino ha sido considerado como un elemento central en la comprensión de la existencia humana y el curso de la vida. En el podcast de hoy, exploraremos diversas visiones sobre el destino, presentando ideas de filósofos y pensadores que han influenciado en la forma en que lo concebimos nuestras ideas y pensamientos. Le programa de hoy lo he dedicado al día 2 de diciembre, día que fue asignado por la UNESCO al Día Mundial de los Futuros. ¡Espero que os guste!
Aug 21, 2023
20 min
Tal día como hoy 18 junio de 2023
Mi quincuagésimo quinto podcast es un podcast especial para mí, y es por ello que quiero dedicarlo al día en que la vida me puso delante la realidad de nuestra fragilidad e hizo aflorar todos mis miedos, el día en el que dude que mis cimientos aguatarían el peso que tenía encima y que finalmente las ganas de vivir, de luchar me hizo recordar que el rio de la vida se debe cursar, debemos navegar por él y pensar que todo lo que hacemos tiene un sentido, quiero dedicar al podcast al día 18 de junio de 2023. A lo largo de este podcast, hemos tratado el significado profundo de que hay detrás de la metáfora del río de la vida y de las valiosas lecciones que podemos extraer de ella. Nos recordará la no permanencia y el cambio constante, así como la interconexión de todas las cosas. Reflexionaremos sobre cómo el sentido se encuentra en el viaje y la búsqueda de la sabiduría, y cómo la conexión con la naturaleza puede enriquecer nuestra experiencia existencial. A medida que lo estés escuchando espero que pienses sobre como estas navegando por el río de la vida, te invito a reflexionar sobre estas enseñanzas filosóficas y a encontrar tu propio significado en este fascinante viaje. Que cada día sea una oportunidad para fluir, aprender y crecer a medida que te sumerges en las aguas profundas del río de tú vida. ¡Espero que te guste!
Jul 7, 2023
19 min
Tal día como hoy 14 de mayo
Hoy, en tal día como hoy, vamos a hablar del 14 de mayo de 1966, día que cantó por primera vez en público un joven que estaría llamado a ser uno de los cantantes más respetados del panorama de la música, un cantante que quizás no tenga la mejor voz, pero que se ha ganado el respeto de la sociedad. Debuto en un club llamado The Left Foot en Freehold, de Nueva Jersey. En una banda llamada The Castiles, formada por él y algunos de sus amigos. Hoy vamos a hablar de Bruce Springsteen, ¡hoy vamos a hablar del Boss!
Jun 9, 2023
20 min
Tal día como hoy 20 de marzo
La felicidad, la vida, la salud y la sociedad son temas interconectados esenciales para las personas. Y sin duda, de gran impacto en la felicidad y el sentido de tener una vida plena y satisfactoria. ¡Hoy, en tal día como hoy! vamos a hablar del 20 de marzo, día que Naciones Unidas lo declaró día internacional de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos, hoy dedicaremos el programa a la "FELICIDAD" ¡Espero que os guste!
May 5, 2023
21 min
Tal día como hoy 14 de noviembre
Hoy, en tal día como hoy, vamos a hablar del 14 de noviembre de 1851, día que se publica un libro en Estados Unidos, libro que forma parte de la mejor literatura estadounidense y que en la actualidad forma parte de literatura universal. Vamos a hablar de La obra maestra de Herman Melville, se publicó en tres tomos bajo el título "The Whale" (La ballena) un 18 de octubre de 1851 en Londres y que ya en su segunda edición se decidió pasar de los tres tomos a uno solo y cambiar su título, cosa que ocurrio el 14 de noviembre, apenas un mes después de su primera edición. Como ya os habréis dado cuenta, hoy en tal día como hoy vamos a hablar de una novela que forma parte del fondo literario de la humanidad, vamos a hablar del 14 de noviembre de 1851, día que se publicó en Estados Unidos la Novela "The Whale" que paso a llamarse poco después Moby Dick. Espero que os guste.
Apr 1, 2023
20 min
Tal día como hoy 04 de Marzo
Hoy, en tal día como hoy, vamos a hablar de una película, una película que se estrenó en España un 4 de marzo de 1994 y que su director suplico en la gala de los Oscar a la audiencia, y a los maestros, que por favor enseñasen el Holocausto en el colegio, "necesitamos enseñar esta historia". Una película con una fotografía impecable, rodada en blanco y negro con algún momento de color y que nos cuenta una historia que nace en Cracovia durante la segunda guerra mundial donde los alemanes fuerzan a los judíos polacos a vivir recluidos en guetos. Una película por la que su director no cobro por dirigirla y que el dinero destinado a sus honorarios los aporto a una fundación que creo con el objetivo de preservar la Historia visual de los supervivientes del Holocausto y de esta forma preservar sus historias y que a día de hoy el director sigue financiándola, una fundación que la llamo “Shoá” que es el término que se utiliza para definir a la persecución y aniquilación sistemática de los judíos europeos por parte del Estado alemán nacionalsocialista y sus colaboradores. Llegados a este punto ya habréis adivinado que estamos hablando de la película “la lista de Schindler y de su director Steven Spielberg. Hoy en tal día como hoy hablaremos del 4 de marzo de 1994, día que se estrenó en España una de las películas consideradas como una obra de arte y una de las mejores películas en su género. Espero que os guste
Mar 3, 2023
18 min
Load more