Seres Extraordinarios Podcast

Seres Extraordinarios

Oscar Forquet Sos
Todos somos seres extraordinarios y tenemos historias que merece la pena contar. Nuestros invitados nos aportaran sus historias ineditas y te ofrecerán consejos para otorgarte una perspectiva más amplia de la vida.Hablaremos de enfermedades, salud, fitness, medicina, economía y mucho más
Cómo entrenar el pie y desde el pie, con Susana Sánchez
Como cada jueves tienes Nuevo Episodio de SERES EXTRAORDINARIOS. En esta ocasión nos acompaña Susana Sánchez @ebfa_espanya, ella es entrenadora desde hace más de 20 años y alrededor de hace 10 decidió especializarse en el entrenamiento del pie y desde el pie. Actualmente es EBFA Master Instructor y está estudiando la carrera de podología. Durante la entrevista hablaremos de las siguientes temáticas ▶️ qué le hizo interesarse por el entrenamiento del pie▶️ La importancia del pie▶️ Evidencia científica▶️ Entrenamiento del pie descalzo▶️ Diferencias entre pies▶️ correctores de dedos▶️ Lesiones más comunes en los pies▶️ Factores que pueden alterar nuestra pisada▶️ Calzado (zapatos de tacón, deportivo, minimalista, bebes...)▶️ Pautas para que no te duelan los tacones▶️ Recomendaciones para mejorar nuestro pie en casaEspero que disfrutes mucho de charla entre amigos y si te gusta te agradecería que me regalaras un like y lo compartas en tus redes sociales. A ti no te cuesta nada y a mí me ayuda a seguir creciendo y poder generar más contenido. ⭐Más sobre Susana Sánchez⭐▶️ https://entrenabarefoot.com/▶️ https://www.instagram.com/ebfa_espanya/⭐SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES⭐▶️Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet▶️Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/▶️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/▶️Twitter: https://twitter.com/oscarforquet​
Jul 15, 2021
1 hr 1 min
Vivir con filosofía, con Sergio Sanjuan y David Valero
En este episodio nos acompaña David Valero @davidvalerus y Sergio Sanjuan @_sergiosanjuan. Quizás por sus nombres no los conozcas pero ambos son redactores del blog “Diario Estoico” y son los creadores del podcast “El rincón de Aquiles” @erda.podcast donde tocan temas muy diversos (psicología, filosofía, emprendimiento...). Durante la entrevista hablaremos de: ▶️ cómo se conocieron y qué les impulso a crear el podcast ▶️ Cómo nació su interés por la filosofía▶️ Su opinión sobre las tendencias o modas filosóficas en redes sociales▶️ La necesidad de etiquetarse o encasillarse dentro de un grupo▶️ La necesidad actual de conocer algunas filosofías▶️ Profundizamos en la filosofía estoica, ideas básicas, como implementarlo, la posible utilidad en la actualidad, etc.▶️ Desarrollamos el concepto de amistad que tenían los epicúreos⭐Más sobre David y Sergio⭐▶️ https://www.instagram.com/erda.podcast/▶️ https://www.instagram.com/_sergiosanjuan/▶️ https://www.instagram.com/davidvalerus/⭐SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES⭐▶️Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet▶️Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/▶️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/▶️Twitter: https://twitter.com/oscarforquet​
Jul 8, 2021
1 hr 2 min
NUTRICIÓN en deportes de Resistencia, con Miguel Gorriz
En esta ocasión nos acompaña Miguel Gorriz @leben_nutricion_deportiva, graduado en farmacia y Dietista-Nutricionista, además de un amante de los deportes de resistencia. Esa pasión le llevó a especializarse en el ámbito de la nutrición deportiva y trabajar en diversos clubs profesionales. De igual forma, hace unos meses empezó a colaborar con una marca de suplementación deportiva @lifepro_oficial, con el único fin de aportar su conocimiento e intentar mejorar lo que existía en el mercado hasta el momento. Como era de esperar en esta entrevista hablaremos de nutrición, hidratación y suplementación en el deportista de resistencia en ella trataremos lo siguientes puntos: ▶️ Necesidades nutricionales en los deportes de resistencia ▶️ Flexibilidad metabólica▶️ training low compete hight▶️ dieta cetogénica y ayuno en los deportes de resistencia▶️ síndrome de déficit de energía relativa en el deporte (RED-S)▶️ Errores comunes (carbofóbia, obsesión por el peso...)▶️ Recargas de glucógeno (HC)▶️ El día de la competición nutrición pre- intra- y post- entreno▶️ Hidratación ▶️ Suplementos (geles, barritas, sales, vitaminas...)Espero que disfrutes mucho de charla entre amigos y si te gusta te agradecería que me regalaras un like y lo compartas en tus redes sociales. A ti no te cuesta nada y a mí me ayuda a seguir creciendo y poder generar más contenido. También disponible en Youtube: https://youtu.be/giHrCzzPzW8
Jul 1, 2021
57 min
Cocina, Come y PIERDE GRASA, con Paloma Quintana
En esta ocasión nos acompaña Paloma Quintana (@nutricionconq), ella es Dietista-Nutricionista, Tecnóloga de Alimentos y una apasionada de lo que hoy se conoce como un “estilo de vida saludable”. Aprovecho que está presentando su libro “Cocina, Come y Pierde Grasa” para hablar largo y tendido con ella sobre las siguientes temáticas” ▶️ ¿Qué es un estilo de vida saludable? ▶️ ¿Qué es una alimentación saludable?▶️ ¿Comer bien es suficiente para estar saludable?▶️ ¿Cómo definiría Paloma el concepto salud?▶️ ¿Perder peso y perder grasa es lo mismo?▶️ ¿Es una persona superficial por querer cuidarse?▶️ Comportamientos alimenticios erróneos que se cometen en la mayoría de la población▶️ mitos nutricionales ▶️ Ayuno intermitente ▶️ Dieta paleo▶️ Principales barreras que una persona encuentra a la hora de ponerse a cocinar▶️ Consejos para lograr ponerse en acción y conseguir estar más saludables⭐Más sobre Paloma Quintana⭐▶️ https://www.instagram.com/nutricionconq/▶️ https://palomaquintana.es/▶️ https://www.youtube.com/channel/UCbb_ucdYrBOnSV-Krkell6Q▶️ LIBRO: https://amzn.to/360nIVv⭐SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES⭐▶️Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet▶️Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/▶️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/▶️Twitter: https://twitter.com/oscarforquet​
Jun 24, 2021
1 hr 17 min
#16 😲TODO lo que debes Saber sobre 💥DOLOR💥, con Antonio Piepoli
🤷‍♂️¿Has padecido o estás sufriendo 💥DOLOR💥y no sabes como mejorarlo? En esta ocasión nos acompaña Antonio Piepoli un referente de la readaptación física a nivel nacional. Desde el conocimiento adquirido y su experiencia viene compartir la perspectiva que tiene sobre un tema que alguna vez habrás sufrido DOLOR. Temáticas que tocamos en la entrevista:▶️ ¿Qué es el dolor?▶️ ¿La cantidad de dolor que experimentamos se relaciona siempre con la cantidad de daño que hay en un tejido?▶️ ¿Cuáles son los mecanismos que están implicados en la sensación de dolor?▶️ ¿Cómo afectan nuestros pensamientos y nuestras creencias al dolor?▶️ ¿qué es la hiperalgesia y como el dolor puede influir en su desarrollo?▶️ Pruebas de imagen y dolor ¿una hernia siempre va acompañada de dolor?▶️ ¿está relacionada la postura que adoptamos con el dolor?▶️ ¿Cuándo tienes dolor hay que hacer reposo?▶️ ¿Qué papel juega la actividad física y el ejercicio físico en la prevención y el tratamiento del dolor?▶️ ¿Qué papel juega la comprensión y la educación del dolor en la intervención del mismo?▶️ Consejos para prevenir y mejorar nuestra situación Espero que disfrutes mucho de la entrevista y si te gusta te agradecería que me regalaras un like y lo compartas en tus redes sociales. A ti no te cuesta nada y a mí me ayuda a seguir creciendo y generando más contenido.★Más sobre Antonio Piepoli★▶️ https://instabio.cc/205060LvpHV▶️ https://www.instagram.com/antonio_piepoli1/▶️ https://www.youtube.com/channel/UC-2U4QRQvRWCjAQVT3SZ2kw★SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES★▶️Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet/▶️Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/▶️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/▶️Twitter: https://twitter.com/oscarforquet
Jun 17, 2021
1 hr 13 min
#15 Alteración psicológica de la imagen corporal (dismorfia), con Sheila Mulero
En ocasiones cuando te miras en el espejo la presencia de juicios valorativos sobre tu cuerpo hacen que aquello que observas no coincida con las características físicas reales que se manifiestan. Esta distorsión de la imagen que ves reflejada es una perspectiva que haces sobre tu propio cuerpo basada en tus emociones, actitudes y valoraciones, entre otras. Además, esta percepción anómala de tu imagen corporal puede verse favorecida por la autocomparación con los estándares de belleza establecidos. Siendo estos cánones determinados por aspectos socioculturales, biológicos y ambientales. A todo lo mencionado, parece ser que el uso que hacemos en la actualidad de algunas redes sociales puede tener un impacto negativo en la autoestima y alterar la percepción de nuestra imagen corporal. Por ejemplo, el uso de filtros en fotos y selfies puede hacerte perder el contacto con la realidad, creando falsas expectativas que aumenten tu frustración. Todo ello, puede conducirte a la preocupación excesiva por los defectos e imperfecciones percibidos. Pudiendo generar finalmente una obsesión por dicha insatisfacción corporal afectando a tu salud mental. Esto también se conoce como trastorno dismórfico.Para hablarnos más en detalle de todos los aspectos relacionados con la alteración de la imagen corporal y sus posibles soluciones nos acompaña Sheila Mulero. Ella es graduada en psicología por la universidad de Barcelona, Master en Dietética y nutrición por la Universidad complutense de Madrid, técnico Superior en Dietética y especializada en el modelo de terapia breve estratégica de Giorgio Nardone.
Jun 10, 2021
47 min
#6 Que no te líen con el marketing, con Nacho Portillo
En este episodio nos acompaña Nacho Portillo @nachoportillo11. Este joven madrileño es un apasionado del emprendimiento y el marketing digital. Fue finalista de los premios emprendedores de la Universidad Complutense y la IE Business School. Tras finalizar sus estudios, formó parte del equipo de marketing de diversas empresas muy conocidas en el sector del fitness y dirige su propia agencia Kinnetick. En la primera parte de la entrevista, nos describe su perspectiva sobre el emprendimiento, las diferencias entre emprendedor y auto empleado, nos explicará el significado de CEO y nos resumirá brevemente la definición de marketing. Una vez tengamos claro estos conceptos básicos nos adentraremos en algunos supuestos engaños y el daño que puede generar al sector. Tal y como afirma Nacho "las estafas existen desde hace mucho tiempo no es cosa del presente". La verdad, es que Leonardo da Vinci advertía que "muchos han comerciado con ilusiones y falsos milagros, engañando a la estúpida multitud". No obstante, debido a la globalización y la digitalización actualmente estamos expuestos a este tipo de fraudes en mayor medida. Desde su experiencia profesional y personal viene a aportar algunos consejos prácticos para que podamos detectar a esos supuestos marketers que intentan vendernos humo. Además de evitar en medida de lo posible caer en sus estrategias de persuasión.
Apr 1, 2021
53 min
#5 Ejercicio y vacunas ¿Es la actividad física un tratamiento coadyuvante a la vacunación COVID 19? con Pedro Valenzuela
¿Es la actividad física un tratamiento coadyuvante a la vacunación COVID 19?Esta misma se pregunta se hizo el equipo de investigación al que pertenece Pedro L. Valenzuela y al que han dedicado un artículo de opinión que ha sido publicado recientemente en la revista Brain, Behavior, and Immunity. La hipótesis de que la práctica de ejercicio pueda ser eficaz para mejorar la respuesta inmunitaria parte de la experiencia observada en otros programas de vacunación. Por ejemplo, las personas a las que se inoculaba la vacuna contra la influenza tenían un aumento más pronunciado de células T y anticuerpos neutralizantes. Bien es cierto que los beneficios encontrados en otras vacunas puede que no sean extrapolables a la de la COVID. Sin embargo, el ejercicio físico es seguro y tiene un gran potencial preventivo. Por ello, es un factor que deberías de implementar en tu vida en medida de lo posible. En este episodio, Pedro nos resolverá algunas preguntas como qué tipo de ejercicio puede favorecer más la respuesta inmune, cuánto ejercicio es necesario o si se puede entrenar el mismo día en el que te van a inocular la vacuna.
Mar 25, 2021
31 min
Nutrición, investigación y divulgación una perspectiva gobal, con Miguel López
Miguel López @nutreconciencia se define a sí mismo como un friki de la nutrición y un enamorado de la investigación. Hace unos años, este granadino decidió desplazarse a Madrid para realizar su tesis doctoral y dedicarse a lo que más le apasiona. No obstante, este proceso no ha sido un camino de rosas. Por ejemplo, en su primer periodo como doctorando lo hizo "por amor al arte". Es decir, no percibía ningún ingreso económico por la función que desempeñaba en el laboratorio. Esta falta de recursos económicos le condujo a buscarse una alternativa para poder sustentarse. En este impasse le surgió la oportunidad de poder iniciarse como nutricionista en consulta. Reconoce que en primera instancia esta elección no le apasionaba en demasía. Sin embargo, confiesa que ha sido una pieza clave para poder entender de forma holística el trabajo del laboratorio y ser capaz de aterrizarlo en la vida real.Esta amplia perspectiva que aúna clínica e investigación hace que simplifique sus mensajes a nivel divulgación. Volviendo conceptos complejos accesibles para la mayoría de la población.En este capítulo nos hablará de la ciencia en nutrición, su experiencia en el laboratorio, en la consulta y como difusor de información. Puedes escuchar este capítulo en tu canal de podcast favorito y verlo en Youtube. Asimismo, agradezco cualquier comentario constructivo y si te gusta lo que has escuchado que lo compartas. De esta forma, el contenido llegará a más personas e incluso podemos ayudarles. REDES SOCIALEShttps://www.instagram.com/nutreconciencia/?hl=es#podcast #radio #seresextraordinarios #ciencia #nutrición #nutricionista #dietista #cienciaconconciencia #laboratorio #podcasting #podcastenespañol #Salud
Mar 18, 2021
57 min
Pérdida de Grasa del laboratorio al gimnasio con Pablo Jiménez (@Pablowfit)
Nuestro extraordinario de hoy es Pablo Jiménez, recientemente ha publicado su libro Pérdida de grasa del laboratorio al gimnasio. Está aquí para contarnos las claves para que este proceso sea exitoso.★QUÉ ENCONTRARÁS EN LA ENTREVISTA★- ¿Es lo mismo perder grasa que perder peso?- Dices en el libro que a la hora de hablar sobre si un factor fisiológico es "bueno" o "malo" es muy importante y debemos entender que tanto los procesos de almacenamiento como de movilización y oxidación de grasa son fundamentales y positivos para la salud en condiciones normales. ¿es importante conocerlos para tener una pérdida de grasa exitosa?- Una de las afirmaciones que haces en el libro que haces en el libro es que a tu cuerpo le interesa funcionar y no que enseñes los abdominales en la playa ¿a qué te refieres con esto?- ¿Qué es el flujo energético?- ¿Qué ejercicio sería el más recomendable para iniciarnos en un proceso de pérdida de grasa?- ¿Cuales son los principales factores que deberíamos tener en cuenta a nivel nutricional para la perdida de grasa?- Habláis de los mecanismos de hambre saciedad ¿qué son estos procesos? ¿podemos ser capaces de regularlos de alguna forma?- ¿podrías definirnos el concepto FUERZA DE VOLUNTAD y como interviene en el proceso de perdida de grasa?- ¿Qué importancia cobra el sueño en los procesos de pérdida de grasa?- Recomendarías algún suplemento que fuera beneficioso para la pérdida de grasa- Para finalizar me gustaría que nos ofrecieras algún consejo para aquella persona que quiera empezar a mejorar su composición corporal.ENLACE AL LIBRO: https://www.enfaf.com/offers/9d4X4WRo/checkoutREDES SOCIALES
Mar 11, 2021
36 min
Load more