Peripatéticas Podcast
Peripatéticas
Furor podcast
¿Más Sartre y menos Fluoxetina? - episode of Peripatéticas podcast

¿Más Sartre y menos Fluoxetina?

1 seconds Posted Apr 14, 2019 at 9:40 pm.
0:00
0:01
Download MP3
Show notes

En este segundo capítulo seguimos en nuestro viaje peripatético a través de los oscuros caminos del conurbano para pararnos frente a la angustia y preguntarnos ¿Más Sartre y menos Fluoxetina?

Peripatéticas es una coproducción de Furor Podcast, Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato. Cuenta con el sponsoreo de Martín Perri e Ignacio Maino.

Está auspiciado por Penguin Random House audiolibros.

¡Ingresá en leer.com.ar/peripateticas y elegí tu próximo audiolibro!

Referencias bibliográficas:

“El concepto de la angustia” (1844), Soren Kierkegaard. “Ser y tiempo” (1927), Martin Heidegger. “El ser y la nada” (1943), Jean-Paul Sartre. “La Náusea” (1938), Jean-Paul Sartre. “Para una moral de la ambigüedad” (1972), Simone de Beauvoir. “Sobre el abismo: la angustia en la filosofía contemporánea” (2006), Ángel Garrido Maturano. “Las flores del mal” (1857), Charles Baudelaire. “De la mañana a la medianoche” (1917), Georg Kaiser. “Los siete locos” (1929), Roberto Arlt. “Angustia” (1876), Stephane Mallarmé. “Diarios” (2017) y “Árbol de Diana” (1962), Alejandra Pizarnik.

Créditos:

Narración: Danila Suárez Tomé y Natalí Incaminato.
Interpretación: Adrián Buenahora, Mariano Pagella y Vanina Pikholc.
Locución: Miranda Carrete y Florencia Flores Iborra.
Guion: Danila Suárez Tomé, Natalí Incaminato y Mariel Giménez.
Edición: Florencia Flores Iborra.
Producción: Josefina Avale y Vanina Pikholc.
Música original: “Podcast con ladrido” por Juan Manuel Ontivero.
Ilustración: Viviana Maidanik.
Agradecimientos: Adrián Buenahora, Eric Kohan y Mariano Pagella.

Peripatéticas es el primer podcast argentino financiado colectivamente.

The post ¿Más Sartre y menos Fluoxetina? appeared first on Furor podcast.