MARCO Podcast Podcast

MARCO Podcast

MARCO La Boca
Desde el MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de La Boca, lanzamos un podcast para conversar sobre arte contemporáneo, museos, artistas, exposiciones y libros. Acompañanos para redescubrir esa nueva anormalidad y el rol que los museos tendrán en ella, en un momento histórico tan particular. Visitá MARCO La Boca en Av. Almirante Brown 1031, Bs.As. Argentina.
MARCO Podcast 19 - Karina El Azem
En este episodio conversamos con la artista Karina El Azem acerca de su serie vinculada a devociones populares como el Gauchito Gil y Ceferino Namuncurá, obras que fueron precursoras al centrarse en un mito que ahora no deja de expandirse a lo largo de toda la geografía argentina. Karina se involucró en técnicas criminalísticas como la aplicación del luminol, un reactivo que produce fluorescencias muy intensas de segundos, dejando en evidencia los lugares donde hubo sangre en una escena del crimen. Realizó así un señalamiento vinculado a personas encarceladas injustamente. También conversamos sobre sus obras realizadas con municiones y casquillos de balas, utilizados como patrones para el diseño de nuevos motivos. La artista trabaja delineando un contraste entre la belleza aparente y elementos subyacentes de violencia, manifiesta de diversas formas. Te invitamos a conocer más sobre su obra en esta entrevista. Seguinos en Spotify para no perderte ningún episodio! Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural.
Apr 17, 2022
38 min
MARCO Podcast 18 - Alfredo Segatori
Nuevo episodio del MARCO Podcast! Hablamos con Alfredo Segatori, precursor absoluto del street art en Argentina, que en estos momentos se encuentra interviniendo una manzana entera del barrio, a la altura de Aristóbulo del Valle y Pedro de Mendoza. Allí realiza un nuevo "Exabrupto de color", pintura-performance donde se nutre del expresionismo abstracto y el pop. A metros de aquí produjo el mural de 40 metros de largo de Maradona, iniciado pocas horas después de su muerte. "San Diego del barrio de La Boca" se convirtió en una atracción para argentinos y extranjeros que peregrinan hacia el lugar para verlo y fotografiarlo. Hablamos de los orígenes del street art en nuestro país y del mural "El regreso de Quinquela", ubicado en Barracas, por el que Segatori recibió el premio Guinness por ser el mural más grande del mundo pintado por una sola persona. Te invitamos a conocer su obra en esta entrevista.  Seguinos en Spotify para no perderte ningún episodio! Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural.
Mar 11, 2022
34 min
MARCO Podcast 17 - Mauro Koliva
¡Comenzamos la temporada 2022 del podcast del Museo Marco La Boca! En este nuevo episodio nos juntamos a conversar con el artista Mauro Koliva, cuya obra forma parte de la exposición "Trama sinfónica". Hablamos acerca de sus procesos de trabajo, mucho más caóticos e improvisados de lo que imaginamos a simple vista; sobre su interés por el dibujo técnico, el cual se manifiesta en obras monocromas de alto grado de elaboración. Nos contó sobre las maquinarias surrealistas que habitan sus composiciones y su uso de materiales poco tradicionales como las biromes o la plastilina. También charlamos sobre su serie "Ropa para monstruos". Te invitamos a escucharlo y conocer más sobre su obra! Seguinos para no perderte ningún episodio. 🎙 Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural.
Feb 16, 2022
41 min
MARCO Podcast 16 - Alejandra Fenochio
¡Llegamos al final de la primera temporada del podcast del Museo MARCO La Boca! Les agradecemos por acompañarnos a través de nuestras entrevistas. Para cerrar el año, en el episodio 16 charlamos con Alejandra Fenochio, artista que acaba de ganar el Primer Premio de Pintura del Salón Nacional. Vecina de La Boca desde hace años, nos cuenta sobre los profundos cambios que sufrió la zona en los últimos tiempos, con la creciente turistización y el proceso de gentrificación que avanza a pasos agigantados. Nos contó sobre su reciente muestra en Munar, centrada en retratos de artistas reconocidos, a los cuales sitúa en escenarios precarios y empobrecidos. En sus obras convierte en protagonistas a quienes trabajaron en la recuperación del Puente Transbordador y la Isla Maciel. Alejandra forma parte del movimiento de visibilización de un artista extraordinario de La Boca, Vicente Walter, cuyos relieves pueblan las calles del barrio.  Te invitamos a escucharla y conocer más sobre su obra! Nos reencontramos en 2022! Seguinos para no perderte ningún episodio. 🎙 Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural.
Dec 29, 2021
30 min
MARCO Podcast 15 - Juan Arturo García
En el episodio 15 de #MARCOPodcast conversamos con Juan Arturo García, artista mexicano cuya obra "La vida interior de las plantas de exterior" forma parte de "Ecologías radicales".   Con formación en cine y comunicación, Juan Arturo trabaja principalmente con videoinstalación y documentales, y en este caso investiga la relación entre plantas nativas y las plantas exóticas, que generan un desequilibrio del ecosistema local donde se imponen. Analiza cómo se produce la globalización en los alimentos, donde todo fruto que sirve como comida, ornamento o especia es trasladado a todas partes del mundo, y establece a su vez un paralelo con este concepto de invasión y plaga, pero en relación a las personas. Podés ver la obra de Juan Arturo García en nuestro museo hasta el 5 de diciembre. ¡Seguinos para no perderte ningún episodio! 🎙Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural.
Nov 10, 2021
24 min
MARCO Podcast 14 - Juan Pablo Ferlat
En el episodio 14 de #MARCOPodcast charlamos con Juan Pablo Ferlat, cuya obra “Biorremediación” forma parte de la muestra “Ecologías radicales” e irá sumando nuevos capítulos durante el transcurso de la exposición. Su obra se desarrolla a través de procesos inconclusos que siguen añadiendo capas de significación a lo largo de los años por medio de un trabajo continuo. Su producción estimula el cruce entre tecnologías contemporáneas, como la impresión 3D, con elementos de la naturaleza que incorpora a sus obras, como cera de abejas, petróleo crudo y hongos que consumen y deterioran partículas contaminantes para limpiar el medio ambiente. 🎧 Podés ver la obra de Ferlat en nuestro museo hasta el 5 de diciembre. ¡Seguinos para no perderte ningún episodio! ❤️ 🎙Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural.
Oct 20, 2021
34 min
MARCO Podcast 13 - Constitución Galería
Llegamos al episodio 13 de #MARCOPodcast , donde visitamos la galería Constitución, vecina del museo y dirigida por los artistas Antonio Beto Villa y Martín Fernández. Con formación en artes visuales, dramaturgia y dirección, se inclinaron hacia un trabajo de gestión, comenzando a realizar exposiciones en un sótano ubicado en la calle Constitución (la cual le dio nombre al espacio), para luego mudarse a la sede actual en Del Valle Iberlucea, una bellísima casa-galería a metros de Caminito. Constitución se caracteriza por un staff notoriamente federal de artistas jóvenes y disruptivos en la escena del arte contemporáneo argentino. Nos contaron cómo es el trabajo cotidiano en la galería y la participación en ferias. Conversamos también sobre las nuevas formas de hacer arte y los materiales utilizados en las obras, que les confieren un carácter más efímero, llevando a la transformación de las piezas a lo largo del tiempo. 🎧 Podés escuchar el podcast en el canal de #Spotify de #MarcoLaBoca [Link en bio] ¡Seguinos para no perderte ningún episodio! ❤️ 🎙Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural.
Sep 24, 2021
29 min
MARCO Podcast 12 - Mónica Giron
En el episodio #12 de Marco Podcast conversamos con la artista Mónica Giron, quien nos recibió en su taller del barrio de La Boca Nacida de Bariloche y habitante de Buenos Aires desde hace más de 30 años, el trabajo artístico de Mónica no conoce límites que lo definan o encasillen. El arte contemporáneo, un campo de conocimiento permeable y siempre abierto hacia otras disciplinas, le permitió estudiar e interiorizarse en materias diversas como geofísica, geografía, ecología e historia, para llevar a cabo una obra de materialidades casi infinitas. En esta conversación hablamos de sus producciones más paradigmáticas, basadas en la flora y fauna de la Patagonia Argentina, así como de sus proyectos ecológicos como la construcción de un corredor de nado que atraviese el Río de la Plata. ¡Conocé más sobre la obra de Mónica Giron en este episodio! 🎧 Podés escuchar el podcast en el canal de #Spotify de #MarcoLaBoca [Link en bio] 🎙Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural. ¡Seguinos para no perderte ningún episodio! 
Sep 1, 2021
41 min
MARCO Podcast 11 - Valentina Ansaldi
En este episodio conversamos con Valentina Ansaldi, artista argentina sub 30 que sorprendió al circuito del arte local arrasando con cuanto concurso de pintura apareciera. Desde el inicio de su trayectoria, una pintura predominantemente geométrica devino en contenido arquitectónico. Este vínculo con las estructuras edilicias se manifestó a través de una serie de obras vinculadas con la intimidad de los espacios cotidianos por los que Valentina transita diariamente, ya sea interiores o fachadas de edificios que llaman su atención. Una de sus pinturas sobre arquitecturas soviéticas fue adquirida recientemente por el Museo de Arte Moderno de Moscú, mientras que en Argentina su obra quedó seleccionada en el último Salón Nacional. Hablamos de la recuperación de la obra de Dignora Pastorello y sus paisajes urbanos y sobre cómo las nuevas generaciones privilegian cada vez más el trabajo horizontal y el relacionamiento entre pares, construyendo redes por medio de clínicas y talleres compartidos. 🎧 ¡Seguinos para no perderte ningún episodio! 🎙 Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural
Aug 11, 2021
21 min
MARCO Podcast 10 - Esteban Álvarez
En el episodio 10 del #MARCOPodcast charlamos con el artista Esteban Álvarez. Conversamos acerca de la complejidad que implica elegir el humor como base para el trabajo artístico. Deliberamos sobre la posible capacidad premonitoria de los artistas para adelantarse a los hechos por venir y de la importancia de los recursos económicos y naturales en las temáticas de sus obras. La diversidad en el uso de materiales resulta casi inabarcable en la producción de Álvarez, en cuyas piezas propone a una banda militar entonar el ringtone del iPhone o presentar proyectos para que el agua del Riachuelo aprenda a autolimpiarse al entrar en contacto con agua cristalina del glaciar Perito Moreno. Nos contó sobre sus obras más recientes, expuestas en el Museo del Grabado y vinculadas a los memes más famosos del 2020 y todos los detalles de sus obras sobre el dólar. 🎧 Podés escuchar el podcast en el canal de #Spotify de #MarcoLaBoca [Link en bio] ¡Seguinos para no perderte ningún episodio! ❤️ 🎙Conducido por Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural.
Jul 28, 2021
46 min
Load more