
En este episodio Miguel Alejandro Hayes repasa brevemente algunas de las obras de Marx y el comportamiento de este con líderes de su época, para reflexionar si eso se ajusta a lo que se puede entender hoy como progre y a lo que la izquierda y la derecha le atribuyen a Marx en cuanto inspiración para las luchas desde la izquierda.
May 15
32 min

En este episodio Miguel Alejandro Hayes entrevista al antropólogo cubano ruso Dmitri Prieto Samsónov para hablar, de manera pausada, sobre algunos aspectos importantes para comprender el conflicto cuya expresión más visible es la invasión rusa a Ucrania. Te invitamos a escucharlo.
Fotografía: Miguel Alejandro Hayes
Apr 18
1 hr 33 min

En este episodio Miguel Alejandro Hayes continúa el tema de las escalas de impuestos, esta vez para abordar algunos de los argumentos a favor de los impuestos progresivos y que están en contra de los regresivos, con el objetivo de contextualizar para la realidad cubana actual. Este es el tercer episodio sobre dicha temática.
Mar 31
29 min

En este episodio Miguel Alejandro Hayes continúa la reflexión sobre el tipo de impuestos que podría ser más útil a la economía cubana para combatir la escasez que actualmente enfrenta. En esta ocasión se centra en algunos aspectos que quedaron pendientes en el episodio anterior, como la "preocupación" de de qué vive el Estado ante un impuesto regresivo.
Música: American Pie, Don McLean.
Mar 13
16 min

En este episodio Miguel Alejandro Hayes reflexiona sobre el tipo de impuesto que sería más útil para ayudar a que la economía cubana supere su condición de escasez crónica.
Si bien en los impuestos no está toda la solución, se trata de un aspecto más a tener en cuenta.
Fotografía: Miguel Alejandro Hayes
Música: El rey, Gente de Zona.
Mar 7
22 min

En este episodio Miguel Alejandro Hayes continúa la reflexión sobre las alternativas para cerrar las tiendas en MLC, esta vez, abordando una idea implícita en las propuestas: la apuesta por una moneda nacional o el dólar como moneda. Apuesta que en la Cuba actual resulta ambigua por parte de las autoridades: ni el peso cubano sirve, ni hay suficiente divisas para los ciudadanos ni para el gobierno.
Fotografía: Miguel Alejandro Hayes
Música: Poco tiempo, 0es3.
Feb 17
36 min

En este episodio Miguel Alejandro Hayes hace una breve entrevista al investigador Alexei Padilla, para abordar temáticas asociadas al 11 de Julio en Cuba, así como el 15 de noviembre.
Se trata de la segunda de una serie de entrevistas cortas a realizar con frecuencia mensual en este espacio.
Fotografía: Miguel Alejandro Hayes
Música: La conga de Micaela. Sur Caribe.
Feb 11
28 min

Miguel Alejandro Hayes conversa sobre algunas alternativas posibles para el cierre de las tiendas en MLC, luego de una pregunta lanzada en las redes esta semana. En un inicio, aborda elementos más sencillos, que pudieran ser soluciones fáciles para el propio oficialismo, luego pasa a soluciones más elaboradas y más amplias desde el punto de vista de las ciencias económicas.
Fotografía: Miguel Alejandro Hayes
Música: Habla Matador, TAIGER
Jan 27
37 min

En este episodio Miguel Alejandro Hayes comparte la entrevista que le hizo el equipo de "Las noticias como son", de Radio Martí. La entrevista se encuentra en la segunda mitad del programa (https://www.radiotelevisionmarti.com/a/310605.html) y fue transmitida el día 12 de enero en horas de la tarde.
Las preguntas y las respuestas fueron sobre la situación actual de la economía cubana. Las preguntas surgieron a partir del artículo "10 medidas para una Cuba urgente", publicado en Cuba Próxima (https://www.cubaproxima.org/post/10-medidas-para-una-cuba-urgente)
Imagen: EFE
Jan 16
28 min

En este episodio Miguel Alejandro Hayes toca algunos de los proyectos para la economía cubana, en especial de la agricultura, en el año 2021. Con los datos que consulta, Hayes arriba algunas conclusiones sobre la economía, la política y la comunicación en Cuba.
Imagen: Havanatimes
Jan 7
30 min
Load more