El podcast de EDUCACIÓN 3.0 Podcast

El podcast de EDUCACIÓN 3.0

EDUCACIÓN 3.0
Este es el podcast de EDUCACIÓN 3.0, medio de comunicación español líder en educación. Pedagogías alternativas, profesión docente, fomento de la lectura, referentes en la ciencia… Todos estos temas y muchos más protagonizarán los episodios de nuestro canal de podcast a través de una mirada diferente y amena. ¡Os invitamos a escucharlos en clase y en casa!Más información y guía didáctica para usar el podcast e clase en: https://www.educaciontrespuntocero.com/podcast/
T1. E3.  De libros, mujeres escritoras y lectoras
¿Por qué en el siglo XVIII y XIX las mujeres escritoras se ocultaban tras un seudónimo masculino? ¿Sabías que hoy en día todavía hay mujeres que publican bajo siglas ambiguas para lograr más lectores? ¿Se sigue considerando en nuestra época que la literatura escrita por mujeres es de menor calidad? Con motivo del Dia del Libro reivindicamos el papel de la mujer en el ámbito literario. Redacción: Javier Palazón y Susana Velasco. Locución: Susana Velasco. Realización y montaje: Dani Solís. Artículo: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/de-libros-mujeres-escritoras-y-lectoras-podcast/
Apr 17, 2021
15 min
T1. E2. De la ausencia de mujeres referentes en los libros de texto
¿Qué tienen en común María la Hebrea, alquimista del siglo III; la periodista Nelly Bly o Hedy Lamarr, la bella actriz de Hollywood cuya faceta de inventora es prácticamente desconocida? A todas estas mujeres les une que, como muchísimas otras referentes de la ciencia, las humanidades y la cultura, no aparecen en los libros de texto actuales. Conoce sus historias y cómo pueden ayudar a las niñas de hoy en día en su búsqueda de referentes y vocaciones tradicionalmente consideradas masculinas. Redacción y locución: Susana Velasco. Realización y montaje: Dani SolísMás información: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/ausencia-mujeres-referentes-en-libros-de-texto
Mar 26, 2021
14 min
T1. E1. De 'seños', maestras y pioneras de la educación
¿Sabías que en los primeros años del siglo XX las maestras debían firmar un contrato que les prohibía casarse? ¿Y que esa es la razón por la que se las llamaba (y se las sigue llamando) ‘seños’? ¿Conocías que las mujeres que querían ir a la universidad a finales del siglo XIX sólo podían hacerlo si se vestían de hombre? Conoce estos y otros datos curiosos sobre la historia de la mujer en la educación en España. Redacción y locución: Susana Velasco. Realización y montaje: Dani SolísMás información: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/podcast-educacion-senos-maestras-pioneras/
Feb 19, 2021
15 min