
Nos encontramos ante una edición especial de El Cuadrilátero, en el que abandonaremos secciones habituales, para sumergirnos en un especial sobre el segundo tomo de 'El mito de la máquina' titulado 'El pentágono del poder', de Lewis Mumford, autor considerado como el último humanista del siglo XX. Nos acompaña para ello Adrián Almazán, autor del libro “Contra la doctrina del shock digital”, además de nuestros habituales Javier Fernández y Rubén Ángel Arias.
Aun así, tendremos tiempo para recorrer la biografía del saxofonista Paul Desmond y escuchar algunos de sus temas más emblemáticos.
Y finalizaremos con la recomendación y el análisis de una de las mejores películas de la historia del cine: Rojo de Krzysztof Kieslowski.
Apr 12, 2021
1 hr 16 min

Zarpamos en el Wilhelm Gustloff y hacemos transbordo al "Trenico"; de la II Guerra Mundial a los últimos días del Ferrocarril Vasco Navarro, viajamos con Kepa Menéndez, autor de 'La ficha 145 de Núremberg', para dar comienzo a este tercer round de 2021.
Nuestros particulares entrenadores literarios, Javier Fernández y Rubén Ángel Arias nos han preparado una sesión con la obra “La cruzada de los niños” de Marcel Schwob, la historia que narra el peregrinaje de 30.000 niños franceses para recobrar Jerusalén.
También ensalzaremos sin complejos la vida, obra y estilo de uno de los crooners más emblemáticos de la historia: Dean Martín.
Y finalizaremos con la recomendación del último film de Christopher Nolan, Tenet, en lo que creemos que es el cine de autor para este siglo XXI.
Mar 8, 2021
1 hr 9 min

Hoy desplazamos algunos contenidos habituales de este espacio para conversar con Fernando Morales, Licendiado en filosofía y colaborador honorífico del Departamento de Historia de Filosofía Española de la Universidad Complutense de Madrid. Si "Gambito de dama", serie que también analizamos, no os había devuelto la pasión por el ajedrez, esta charla lo hará.
Sí dejamos un hueco para nuestra habitual sección musical, en la que transitamos por el electroswing de Parov Stelar, y para terminamos hablando del largometraje de Gary Ross "Los Juegos del Hambre", basada en el 'best-seller' del mismo nombre de Suzanne Collins. La historia de una sociedad fascista que rinde culto al cuerpo en un régimen que hace uso del espectáculo como herramienta de control del pueblo.
El combate va a comenzar, ¡segundos fuera!
Feb 8, 2021
1 hr 6 min

En nuestro primer asalto de 2021, tendremos a Ana Acedo, directora de Mendialdea IPI, una Escuela Pública Integral de la Montaña Alavesa, para conversar con nosotros sobre educación y la enseñanza en la época pandémica y pospandémica.
Nuestro particular entrenador literario, Javier Fernández, ha preparado una sesión con la obra “Industrias y andanzas de Alfanhuí“, de Rafael Sánchez Ferlosio, una novela de género picaresco que relata el mítico rito de iniciación del niño al hombre.
Y junto a Rubén Ángel Arias, nuestro ojeador de talentos al otro lado del charco, completaremos el monográfico sobre Stephen King que iniciamos en la anterior entrega de El Cuadrilátero.
También haremos un recorrido por la fugaz y exitosa vida del grupo que lideró Van Morrison hasta 1966: Them.
Y para finalizar, hablaremos del largometraje de Otto Preminger "Anatomía de un asesinato" uno de los dramas judiciales más famoso de la historia del cine basada en la novela homónima de Robert Traver.
Jan 11, 2021
1 hr 26 min

En nuestro asalto de hoy tendremos a Félix Pedruzo, sacerdote en Bernedo, para conversar con nosotros sobre la crisis de las audiencias en dos ámbitos que a priori no tienen demasiados elementos en común como son la iglesia y el teatro, pero que a pesar de sus diferencias y desiguales públicos, poseen, frente a esa desaparición contemporánea de los rituales, más elementos en común de lo que pudiera parecer a simple vista.
Nuestro particular entrenador literario Javier Fernandez Landaluce, ha preparado una sesión con la obra “Los trazos de la canción“ de Bruce Chatwin, un libro de viajes que nos sumerge en el mundo de los aborígenes australianos.
Rubén Ángel Arias, nuestro ojeador de talentos al otro lado del charco, incidirá en la calidad literaria de la obra de Stephen King, a pesar de lo que la crítica habitualmente manifiesta.
Haremos un recorrido por la vida y la obra más enérgica del polifacético Tom Waits.
Y para finalizar hablaremos de la miniserie “El Colapso”, una ficción donde la supervivencia se convierte en el único objetivo de las pocas personas que, todavía, consiguen mantenerse a flote en un apocalíptico escenario.
Dec 7, 2020
1 hr 22 min