
En este capítulo analizamos el capítulo 2 sobre Marx y la modernidad del libro "Todo lo sólido se desvanece en el aire" de Berman.
Mar 26, 2024
40 min

Hoy vamos a sumergirnos en la obra de Freud "El malestar en la cultura" y veremos cómo sus ideas sobre el malestar psicológico en la sociedad pueden ayudarnos a entender nuestros propios malestares contemporáneos.
Mar 26, 2024
42 min

¿Cuánto tiempo puede subsistir una cultura sin el aporte de lo nuevo? En este episodio no sumergimos en el realismo capitalista del Mark Fisher para pensar la subjetividad en los contextos capitalistas de nuestra época.
Oct 24, 2022
30 min

En este capítulo hablamos de Kant y su teoría del conocimiento desde su idealismo trascendental y su intento por categorizar la realidad a través de sus juicios en el espacio y el tiempo.
Sep 22, 2022
28 min

En este episodio nos sentamos a la mesa para hablar libremente con Freud, Berman y Bauman sobre el malestar, la modernidad y la liquidez que vivimos en estos días.
Apr 21, 2022
26 min

En este segundo episodio nos adentramos en el capítulo 2 sobre Individualidad del libro de Zigmunt Bauman titulado "Modernidad líquida". En la vida líquida la sociedad se basa en el individualismo y se ha convertido en algo temporal e inestable que carece de aspectos sólidos. Todo lo que tenemos es cambiante y con fecha de caducidad, en comparación con las estructuras fijas del pasado.
Apr 18, 2022
20 min

En este episodio hablamos sobre "El malestar en la cultura" de Sigmund Freud (1930). Siguiendo las páginas del texto reflexionamos en torno al antagonismo inevitable entre las exigencias pulsionales y las restricciones de la cultura. El yo quisiera hacer ciertas cosas que la cultura no le permite, entonces se reprime. Para Freud el estar-mal no sólo remite a causas intrínsecas y psíquicas, sino que el psiquismo se constituye dentro de una cultura, por lo que podemos decir que el malestar es político y cultural.
Apr 18, 2022
49 min

En este episodio un invitado especial nos habla de la inconmensurabilidad de los paradigmas: es decir, sobre la imposibilidad de comparación entre dos teorías cuando no hay un lenguaje teórico común. Al no haber un criterio común no podemos decir cuál paradigma o teoría es mejor o peor.
Nov 5, 2021
8 min

En este episodio abordamos los conceptos de "crisis" y "revolución científica", fundamentales para entender los cambios de paradigma según la epistemología de Khun.
Nov 1, 2021
7 min

En este episodio hablamos sobre la ciencia normal, los enigmas y las anomalías, y cómo estas últimas provocan crisis que desembocan en nuevos paradigmas.
Oct 28, 2021
6 min
Load more