
Son nombres propios de una de las escenas más aventuradas de Nueva York, tres músicos de tres generaciones unidas en un proyecto que trabaja sobre el momento para hacer de cada actuación "un estreno mundial".Conversamos con Brandon Lopez, Ingrid Laubrock y Tom Rainey y escuchamos la actuación que ofrecieron el 4 de noviembre en Barcelona. Una nueva sesión de Los conciertos del Jamboree, en exclusiva en CDJ.Bajista, saxofonista y baterista en una conversación sobre su filosofía musical como trío y sus diferentes intereses particulares. Como trío, la banda publicó el año pasado No es la playa en el sello austriaco Intakt.Suscríbete a tu podcast de jazz e improvisación: https://www.patreon.com/clubdejazzradio Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dec 1, 2023
2 min

En marzo estrenamos su disco de debut, A moment in transition, ahora nos subimos al escenario del Jamboree de Barcelona para escucharle en directo en un concierto en el que apunta al que será su futuro nuevo trabajo.Los conciertos del Jamboree, en exclusiva en CDJ, nos proponen el cuarteto del guitarrista Eddie Mejía en una actuación registrada el 27 de octubre en el club de la Plaça Reial de Barcelona. Con Bill McHenry (saxo tenor), Masa Kamaguchi (contrabajo) y Ramon Prats (batería), además de Òscar Latorre (trompeta) como invitado.Además, especial "desde mi cadiera" con Jesús Moreno dedicado al saxofonista Mars Williams, fallecido a los 68 años. Invitamos al percusionista Vasco Trilla, que grabó con él dos trabajos. Un homenaje con música del saxofonista de la escena de Chicago que tenía un pie en el mundo del jazz/impro y otro en el del rock/punk.Suscríbete a tu podcast de jazz e improvisación: https://www.patreon.com/clubdejazzradio Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nov 25, 2023
2 min

Es desde hace tres décadas uno de los trompetistas más creativos y con un sonido más original del jazz, un músico con muy diversas aristas estéticas, con una trayectoria singular.Conversamos con Dave Douglas aprovechando una reciente actuación en Barcelona y charlamos sobre su filosofía musical, sobre las nuevas generaciones y su formación, sobre cómo ha evolucionado desde aquellos inicios, con proyectos como el Tiny Bell Trio, hasta el presente, en el que publica sus proyectos en su propia discográfica, Greenleaf Music.La conversación incluye preguntas de sus colegas trompetistas Alejandra Artiel, Julián Sánchez y Daniel Cano.Suscríbete a tu podcast de jazz e improvisación: https://www.patreon.com/clubdejazzradio Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nov 20, 2023
2 min

La cantante albanesa Elina Duni reflexiona sobre el tiempo y su memoria en "A time to remember", su nuevo trabajo para ECM en el que combina temas tradicionales albaneses, originales y versiones de música de Charlie Haden y Stephen Sondheim, entre otros. La acompañan Robert Luft (guitarra), Matthieu Michel (fliscorno) y Fred Thomas (piano y batería).Es uno de los lanzamientos del próximo Record Store Day (24-N) y tercera entrega de los inéditos del pianista Ahmad Jamal en el Penthouse de Seattle. Bajo el título genérico de "Emerald City Nights", el sello Jazz Detective publica las grabaciones de 1966 a 1968 en este club junto a Jamil Nasser (contrabajo) y Frank Gant (batería).El arte de la escucha es cosa de "hEARoes", que en este caso son el intérprete de viola Mat Maneri, la contrabajista Joëlle Léandre y el pianista Craig Taborn, que se reunieron por primera vez en un escenario de las afueras de París en febrero del año pasado.Los sonidos de la música gnawa se cuelan en "Caravana", el nuevo trabajo del contrabajista canario Martín Leiton. Un disco que es, a su vez, reflejo del sonido de una parte de la escena barcelonesa y que comparte con Santi de la Rubia (saxo tenor), Toni Saigi (piano) y Andreu Pitarch (batería). Además, colabora el trompetista Víctor Carrascosa."Quinteto Capital" es el nuevo trabajo para Fresh Sound del contrabajista madrileño Javier Moreno. Un disco que es reflejo de diferentes experiencias vitales de Moreno y en el que participan Jorge Vistel (trompeta), Víctor Correa (trombón), Román Filiú (saxo alto) y Borja Barrueta (batería).Suscríbete a CDJ en www.patreon.com/clubdejazzradioTodos los derechos: www.elclubdejazz.com Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nov 11, 2023
2 min

Llevan una década documentando una parte importante de la escena barcelonesa de jazz, motivo por el que celebramos con ellos su décimo aniversario bajo la piscina en la que se encuentra el estudio del sello Underpool.Conversamos con Sergi Felipe y Pep Mula, responsables del sello para echar un vistazo atrás y entender la filosofía de Underpool. Además, escuchamos la música de algunos discos publicados por la discográfica, con música de los propios Felipe y Mula, además de otros trabajos escogidos por ellos.El sábado 11 celebrarán su cumpleaños con cinco actuaciones en la sala Paral·lel 62 de Barcelona.Suscríbete a tu podcast de jazz e improvisación: https://www.patreon.com/clubdejazzradio Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Nov 6, 2023
2 min

Es una de las creadoras con matices compositivos más interesantes del jazz contemporáneo. Su último trabajo, Shimmer Wince, es producto de su estudio del temperamento justo, un antiguo sistema de afinación que le permite obtener sonoridades al límite.Conversamos con Anna Webber, compositora, saxofonista y flautista que vuelve a Club de Jazz tras presentarnos Clockwise en 2019 y Both are true en 2020, disco para big band, mano a mano con Angela Morris. Para esta nueva grabación en el sello Intakt ha reunido a Adam O’Farrill (trompeta), Mariel Roberts (chelo), Elias Stemeseder (sintetizador) y Lesley Mok (batería).Una conversación para tratar de entender la parte teórica del proyecto pero también las motivaciones detrás de la música de la canadiense, residente en Estados Unidos.Suscríbete a tu podcast de jazz e improvisación: https://www.patreon.com/clubdejazzradio Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Oct 30, 2023
1 min

Diez años después de nuestra primera conversación, nos volvemos a reunir con él para seguir fascinándonos con su música y sus palabras. "Tornado" es su nueva criatura junto a Masa Kamaguchi (contrabajo) y Ramon Prats (batería).Conversamos con Marco Mezquida desde los estudios de Carne Cruda en la República Independiente de la Radio. Una edición especial de CDJ con público y desde Madrid en la que descubrimos qué hay detrás de su nuevo disco, ahondamos en la filosofía creativa del menorquín y le preguntamos por su reciente viaje a Japón. Además, las preguntas de algunos de los oyentes.Suscríbete a tu podcast de jazz e improvisación: https://www.patreon.com/clubdejazzradio Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Oct 23, 2023
1 hr

Un programa desde un club que hemos de imaginar, porque ya no existe. Una de nuestras Milano Sessions, las sesiones desde el ya difunto Milano Jazz Club de Barcelona.Escuchamos en exclusiva la actuación que ofreció el pasado 5 de septiembre el dúo entre la cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià, que hace unos meses pasaron por CDJ para presentarnos la música de "re·tornar", su segundo disco tras "Fang i Nuvols".En el concierto ofrecieron una selección de temas de ambos trabajos. Gracias a Guim Cifré y a Clara Conill, programadores del Milano, por las facilidades dadas.Suscríbete al podcast en www.patreon.com/clubdejazzradioTodos los derechos: www.elclubdejazz.com Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Oct 13, 2023
2 min

Un intercambio audio-epistolar entre Barcelona y Los Ángeles está detrás de la nueva propuesta del sello Urpa i Musell. Intercambio entre Vasco Trilla (percusión) y Àlex Reviriego (contrabajo) y el saxofonista Patrick Shiroishi. Una improvisación (no simultánea) que han dado en titular "The devil, probably".Una vez publicado en su integridad, será un disco doble. De momento, el saxofonista Kevin Sun ha dado salida a "From this stillness", el primero de los dos, que nace de la experiencia de quietud y tiempo de la pandemia. Un trabajo que el estadounidense, de origen chino, comparte con Dana Saul en piano, Simón Willson en contrabajo y Matt Honor en batería y en el que colaboran Dayeon Seok (batería) y Adam O'Farrill (trompeta).60 años contemplan ya al trompetista Ralph Alessi, un clásico de la segunda fila que cuando se pone delante se presenta como un trompetista de elegante plasticidad. Alessi ha publicado un disco en cuarteto bajo el título de "It's always now" en compañía de Bänz Oester (contrabajo), Gerry Hemingway (batería) y Florian Weber (piano).Todo queda en casa en el nuevo trabajo de la pareja Sara Serpa (voz) y André Matos (guitarra). El nuevo proyecto del dúo portugués nos plantea una reflexión sobre las prisas de la sociedad contemporánea y, muy especialmente, cuestiona los excesos del consumo y la explotación de los ecosistemas naturales. Con la participación de su hijo y diversas colaboraciones, entre ellas la de la chelista Okkyung Lee y la de la cantante Sofia Jernberg.Precisamente la cantante es una de las integrantes de The End, la banda sueca que reúne a la propia Jernberg junto a los saxofonistas Mats Gustafsson y Kjetil Moster, el guitarrista Anders Hana y el baterista Borge Fjordheim. Su tercer trabajo se titula "Why do you mourn".Suscríbete a CDJ en www.patreon.com/clubdejazzradioTodos los derechos: www.elclubdejazz.com Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Oct 9, 2023
2 min

Historia del jazz, uno de los guitarristas de cabecera del jazz contemporáneo, lleva en la carretera desde los años 70, cuando comenzó a tocar con músicos como Gerry Mulligan, Chet Baker, Gary Burton y Miles Davis, entre otros.Conversamos con John Scofield, que presenta nuevo trabajo, Uncle John's Band, un disco doble publicado por ECM, junto a Vicente Archer (contrabajo) y Bill Stewart (batería). El título del disco procede de un tema de la banda Grateful Dead.Una conversación sobre su visión de la música, sobre el pasado y el presente, los riesgos de la nostalgia o la libertad en el jazz.Suscríbete a tu podcast de jazz e improvisación: https://www.patreon.com/clubdejazzradio Suscríbete a Club de Jazz y no te pierdas ni un programa Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sep 30, 2023
2 min
Load more