Ruta iN - La Ruta Industrial Podcast
Ruta iN - La Ruta Industrial
PRMA
Competitividad 101: Entrevista al Economista, Dr. Juan Lara Fontánez - Pt 1 - episode of Ruta iN - La Ruta Industrial podcast

Competitividad 101: Entrevista al Economista, Dr. Juan Lara Fontánez - Pt 1

26 minutes Posted Sep 21, 2021 at 9:48 pm.
0:00
26:45
Download MP3
Show notes

En este episodio José Julio Balmaceda conversa con el Dr. Juan Lara, distinguido economista puertorriqueño sobre lo que es competitividad.

Algunos de los temas discutidos:

  • Definición de competitividad según el Dr. Lara: Poder vender un producto de buena calidad a un precio accesible y que pueda competir con otros negocios.
  • Definición de un país competitivo:  Atractivo para inversionistas dentro y fuera del país, que pueda proyectarse con productos de buena calidad y de buen precio y que se le pueda reconocer como un país con capacidad de innovación y su dominio de la tecnología. Depende mayormente de su productividad, capacidad empresarial y gerencial así como el conjunto de instituciones que favorezcan la operación de negocios creativos y dinámicos.
  • Fortalezas y Debilidades de Puerto Rico: Según Lara, llevamos cuatro décadas perdiendo competitividad por el costo de la energía eléctrica y el transporte y las reglamentaciones, permisos y obstáculos que dificultan la actividad empresarial.
  • La necesidad de cambiar la narrativa sobre la crisis: La economía ha sufrido 15 años seguidos de recesión. Es preocupante la mentalidad de víctimas de la mala suerte y los múltiples desastres. 
  • Ejemplos de otros países que han logrado hacerse más competitivos: Japón, China, Costa Rica, República Dominicana, Islandia, Noruega, Corea del Sur.
  • ¿Qué le falta a Puerto Rico? Definir un proyecto y un futuro al que todos aspiremos y que nos concentremos en hacer que ocurra. Ejecución.
  • La polémica sobre la Energía Renovable, aunque sabemos que el tema es importante pero no hacemos el esfuerzo de llegar a un acuerdo concreto sobre el tema.
  • ¿Qué hay que hacer para que este país despegue?
  • La necesidad de plasmar en proyectos concretos que se puedan realizar y que la gente se ponga de acuerdo en cómo lo vamos a hacer.
  • Ejemplo de proyectos que no se terminan de realizar: El Puerto de las Américas en Ponce.
  • Puerto Rico no puede cerrar sus proyectos porque ha estado en una situación muy cómoda. Debemos encarar situaciones difíciles aunque nos ponga en una situación de manejar conflictos.
  • La palabra productividad debería ser un emblema de este País.
  • Hay que insistir en que el programa de Reformas se lleve a cabo.
  • Es deseable tener una plataforma más sólida de producción dentro del territorio de Estados Unidos y Puerto Rico puede ser parte de eso.
  • Una de las fallas de las 936: Nunca se desarrollaron los vínculos de esas empresas con producción local. Lo ideal es formar un conglomerado de empresas que incluya empresas locales en diferentes fases de la cadena de producción.
  • Los incentivos contributivos no serán el centro de lo que tenemos para ofrecerle a empresas en el extranjero, necesitamos ofrecerle buena infraestructura, sistemas de transporte y eléctrico así como la capacidad de convivir con empresas locales.
  • La posición de los Demócratas: Necesitan que una proporción mayor de la capacidad productiva de los EEUU se encuentre en EEUU. En PR nos conviene que sea así.
  • La Junta de Supervisión Fiscal creo una división de Economía con economistas locales puertorriqueños como Ricardo Fuentes y Emmanuel Alemán, entre otros. Sin embargo, no cuenta con una unidad de Desarrollo Económico. 
  • Adaptación de la Academia: Ha habido bastante adaptación en algunas instituciones de educación superior han adaptado sus programas a darle más énfasis a apoyar el emprendimiento y empresarismo. 
  • Las Universidades están preparándose para acelerar las estrategias de digitalización y están acelerando programas para instalar la capacidad técnica y capacitar al profesorado así como a los empleados para operar sistemas de educación a distancia, presenciales, e híbridos con mucha flexibilidad.
  • Hay una economía viva, dinámica e innovadora que no necesariamente se ve en el área de proyectos.

Visita la página de la Asociación de Industriales, para más detalles sobre futuros proyectos: https://www.industrialespr.org/

Escríbenos vía email a [email protected]

Music: Raving Energy by Kevin MacLeod

Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5029-raving-energy

License: https://filmmusic.io/standard-license