
Equipo comisarial: Rosario Velasco y Marisa Mancilla
Rosario y Marisa introducen la temática de los Seminarios de este año para el festival FACBA 22, los cuales se inscriben en la temática de Contraritmos, re-escalas y distorsiones de nuestro tiempo acelerado.
La elección de esta temática tiene que ver con los flujos acelerados del tiempo actual, en el cual se evitan los tiempos muertos y el devenir de un tiempo natural. Los Seminarios recogen experiencias, reflexiones y prácticas experimentales en torno al paso del tiempo de la mano de Euripidis, Israel Galván, Juan Carlos Lérida, Juan Viedma, Alegría y Piñero, José María Leonés, Miss Beige y Julio Molina.
Jul 8, 2022
8 min

Autor: Julio Molina
Julio Molina, músico de la escena electrónica actual, nos propone una composición destinada a escucharse en la oscuridad. Una versión estéreo, ya que la pieza original era cuatrofónica. Una composición sonora para el concierto Acusmática cruda que se interpretó en marzo para la cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada.
Jul 8, 2022
21 min

Ponente: Ana Esmith
Moderador: Francisco José Sánchez Montalbán
Resumen:
La artista, periodista y performer, Miss Beige (Ana Esmith), nos introduce a sus reflexiones sobre la fotografía y la performance para la creación de procesos de narración y pensamiento, la acción artística en las redes sociales y su aproximación al retrato desde el selfie y el anti-selfie como forma de posicionar la identidad en el entorno virtual a partir de la mirada de Miss Beige, un personaje con el que juega a atravesar la delgada línea que separa la ficción de la realidad.
Jul 8, 2022
36 min

Pieza para FACBA 22 de Evripidis and his tragedies.
Evripidis, un cantante, compositor y artista multidisciplinar griego que reside en Barcelona desde hace 18 años.
Jul 8, 2022
20 min

Ponente: Evripidis
Moderador: Ricardo Campo (dos_spotters)
Evripidis and his tragedies es el nombre del grupo musical de Evripidis, un cantante, compositor y artista multidisciplinar griego que reside en Barcelona desde hace 18 años.Para este seminario, Evripidis nos acerca a su proceso creativo, en el cual muchas de las veces la lentitud y el no saber hacia dónde se dirige aquello que está realizando, generan los momentos que más disfruta. También nos adentra en sus proyectos y en su experiencia durante el confinamiento cuando redescubre la conexión con su público y la importancia de las relaciones afectivas.
Jul 8, 2022
1 hr 6 min

Ponente: Israel Galván
El bailaor y coreógrafo flamenco Israel Galván propone para este seminario una serie de piezas sonoras de carácter experimental. Galván se expresa mediante los sonidos del zapateao generando ritmos y contraritmos, temática a la que se dedica esta serie de podcasts.
Jul 8, 2022
14 min

Artista: Juan Carlos Lérida
Moderador:Pedro Ordonez Eslava
Moderado por Pedro Ordoñez Eslava, Juan Carlos Lérida, bailarín, comisario, coreógrafo y pedagogo en proyectos de flamenco, presenta su pieza Pulso, Ritmo, Compás; Método flamenco empírico. Construye el ritmo con el pulso del silencio, la velocidad depende de la identificación de cada pulso, el pulso va pasando, el ritmo pasa y el compás pasará.
Jul 7, 2022
37 min

Ponente: Juan Viedma
El artista Juan Viedma nos plantea una propuesta diferente para este seminario de FACBA 22 sobre Contraritmos, reescalas y distorsiones de nuestro tiempo acelerado de nuestro tiempo acelerado. En esta entrevista donde sólo hay respuestas, acaban surgiendo más preguntas, esta duda y aura de secretismo es parte de la propuesta artística que nos ofrece Viedma. La evocación desde la ausencia y la relación que se establece entre los fragmentos para intentar configurar una imagen legible queda libre y abierta a múltiples interpretaciones que dependerán de la escucha de cada oyente.
May 27, 2022
27 min

Ponente: José María Leonés
Moderadores: Ana María López Montes (restauradora) y José López Montes (pianista)
Enlace: https://facba.info/facba22-seminario-contrarritmo/#seccion-episodio30
Colaboradores: Máster en Investigación y Producción en Arte de la Universidad de Granada.
Resumen:
En este seminario José María Leonés nos introduce al universo de la restauración y afinación de pianos. Un mundo de procesos lentos, materiales tratados artesanalmente y paciencia y tenacidad en la búsqueda del sonido apropiado, que no perfecto. Desde su experiencia profesional de más de 30 años, narra su experiencia en el trato con pianistas, anécdotas de su proceso de aprendizaje, preferencias y enfoque a la hora de restaurar pianos antiguos y cuestiones referentes a la preparación laboral para la profesionalización de futuros afinadores
May 27, 2022
1 hr 13 min

Ponentes: José Antonio Sánchez Piñero y Alegría Castillo conforman la pareja artística Alegría y Piñero.
Enlace: https://facba.info/facba22-seminario-contrarritmo/#seccion-episodio31
Alegría y Piñero se aproximan a la propuesta temática de los seminarios de FACBA 22 de Contraritmos, reescalas y distorsiones de nuestro tiempo acelerado desde su experiencia con el proceso creativo al trabajar en distintos centros ocupacionales. Reflexionan sobre cómo los ritmos de creación no necesariamente están ligados a la rentabilidad o eficacia, sino que pueden surgir y expresarse de una forma desinteresada donde el foco está siempre en el proceso y no en el resultado.
Esta experiencia sobre las formas y modos de hacer la aplican a sus propios procesos de creación. Desde la fenomenología del habla, generan esculturas sonoras que intentan reproducir una voz humana. Para encontrar esa voz se requiere de una percepción abierta tanto al encuentro fortuito como a la posibilidad de resultados. Una búsqueda de comunicación que parte del proceso de aprendizaje. Estas investigaciones les han llevado a crear máquinas parlantes que generan estímulos a personas con dificultades para la comunicación verbal.
May 27, 2022
30 min
Load more