
🎶 Música por la identidad propone invitar, una vez al mes, a distintos artistas cordobeses a compartir su música en vivo y ayudar a visibilizar la lucha por recuperar a los nietos y nietas que nos faltan.
La apertura de este ciclo estuvo a cargo de la violinista Lucía Luque y el cellista Herman Schreiner, frente a la sede de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba en Rivadavia 77.
📌 Los y las invitamos a compartir lo que fue el primer encuentro para poder disfrutar la música como herramienta de amor y búsqueda.
🔸 Si naciste entre 1975 - 1983 y tenés dudas sobre tu identidad acercarte a la casa de Abuelas o comunicate al 351 666 7871 / 351 666 7756.
¡Entre todos seguimos buscando!
May 22, 2023
40 min

“Amor Ausente” : Música para alimentar la memoria
La obra, que fue escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con arreglos musicales de Juan Arabel, contó con la participación de distintos músicos y cantantes populares tales como Silvia Lallana, Vivi Pozzebón, Mery Murua, Guada Casales, El Luki, Facundo Toro, Lorena Jimenez, Dúo Coplanacu, Micaela Vita, Adrián Berra, La Banda Inestable y Ulises Bueno.
Los artistas sumaron sus voces para la búsqueda simbolizada en Sonia Torres , integrante de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, filial Córdoba, de los más de 300 nietas y nietos que aún no conocen su identidad.
También colaboraron en la canción los músicos que brindaron generosamente su arte: Agustín Palacios, María Eugenia Menta, Lucas Alberto Maldonado Godoy, Rivera Daniel, Fabre Juanpa, Diego Bravo, Fandiño Cecilia y Matías Sabagh.
📽 Productora Audiovisual: El Camboyano Producciones, Andrés Dunayevich, Pachu Herrera, Sebastián Cáceres y Franco Olivetta.
Te invitamos a hacer memoria juntos. ❤️
NUNCA MÁS
Mar 29, 2023
6 min

Entrevista a Samira, adolescente bajo el Programa Familias para Familias.
Familias para Familias es un programa coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF).
En este ciclo conocerás de la mano de los protagonistas de qué se trata "acoger a un niño, niña o adolescente".
Los diferentes testimonios te aportarán información sobre los requisitos para sumarte al programa, cuáles son los tiempos de acogimiento, qué te deja la experiencia de acoger y de qué manera impacta en la infancia que te sumes al programa..
¿Para quién es el programa? ¿Quiénes se pueden sumar? ¿Cuánto tiempo dura el acogimiento? ¿Qué se necesita para ser una familia de acogimiento? ¿Qué te deja ser parte del programa?
Hoy te presentamos a Samira, tiene 14 años y estuvo en una residencia desde muy chica. En plena adolescencia fue acogida bajo el Programa Familias para Familias.
Samira nos cuenta cómo se siente con su familia de acogimiento desde hace dos años y qué le diría a las personas para que se animen a ingresar al programa.
Oct 25, 2022
2 min

Entrevista a Sandra Modesto
Integrante del Programa Familias para Familias
Programa Familias para Familias
Es un programa coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. En este ciclo conocerás de la mano de los protagonistas de qué se trata “acoger a un niño, niña o adolescente”.
Los diferentes testimonios te aportarán información sobre los requisitos para sumarte al Programa, cuales son los tiempos del acogimiento, qué te deja la experiencia de acoger y de qué manera impacta en la infancia que te sumes al Programa.
¿Para quién es el programa? ¿Quiénes se pueden sumar? ¿Cuánto tiempo dura el acogimiento?¿Qué se necesita para ser una familia de acogimiento? ¿Qué te deja ser parte del Programa?
Hoy te presentamos a Sandra Modesto, ella es la mamá de una familia que acoge niños y niñas desde hace siete años. Nos cuenta cómo se organiza su familia cada vez que recibe un niño o niña. Nos explica el significado del amor sin apego y nos contagia las ganas de sumarnos al Programa Familias para Familias.
Aug 8, 2022
15 min

Entrevista a Liliana Gaitán
Directora de Fortalecimiento Familiar de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, (SeNAF)
Programa Familias para Familias
Un Programa
Es un programa coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. En este ciclo conocerás de la mano de los protagonistas de qué se trata “acoger a un niño, niña o adolescente”.
Los diferentes testimonios te aportarán información sobre los requisitos para sumarte al Programa, cuales son los tiempos del acogimiento, qué te deja la experiencia de acoger y de qué manera impacta en la infancia que te sumes al Programa.
¿Para quién es el programa? ¿Quiénes se pueden sumar? ¿Cuánto tiempo dura el acogimiento?¿Qué se necesita para ser una familia de acogimiento? ¿Qué te deja ser parte del Programa?
La convocatoria apunta a brindar contención y cuidado a los niños y
Hoy te presentamos a Liliana Gaitán, ella es directora de Fortalecimiento familiar de la SeNAF. Coordina el programa familias para Familias y te va a contar que necesitas para ser parte del Programa. Vas a enterarte porque es mejor que los niños, niñas y adolescentes vivan con familias hasta tanto se resuelva la situación que dio origen al alejamiento del seno familiar y para evitar la institucionalización de quienes eventualmente atraviesan problemáticas complejas.
Jul 19, 2022
17 min

Te contamos sobre el programa de "Niñeces, Juventudes Trans y No Binarias (LGBTIQ+), sus familias y/o referentes respetuosxs", que llevamos adelante desde la Secretaría de Derechos Humanos.
Podés ser parte y participar anotándote en:
Secretaría de Derechos Humanos, Maestro López 113, Complejo Pablo Pizzurno. [email protected]
4333421/22
Los encuentros comenzarán el día 09/03 y tendrán lugar cada quince días.
Mar 7, 2022
5 min

En este ciclo conocerás diversas historias del Ministerio de Justicia y DD.HH. Con estos relatos, podrás adentrarte a los vínculos construidos mediante políticas públicas entre distintos agentes estatales (docentes, socioeducadores, profesionales) y personas que se encuentran protegidas por el Estado.
Hoy, te contamos del trabajo que venimos desarrollando desde el 2019 con Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba en el marco del programa "Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad".
Feb 15, 2022
15 min

DE A DOS: El Estado y Vos. Episodio 1.
En este ciclo conocerás diversas historias del Ministerio de Justicia y DD.HH. Con estos relatos, podrás adentrarte a los vínculos construidos mediante políticas públicas entre distintos agentes estatales (docentes, socioeducadores, profesionales) y personas que se encuentra protegidas por el Estado.
Hoy, en el marco de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), te contamos la experiencia que se vive en el taller de cerámica del Complejo Esperanza y el CESAM para jóvenes en contextos de encierro.
Nov 1, 2021
10 min

¿Qué es el CPA? ¿Quiénes somos? ¿Cómo nos organizamos en tiempos de pandemia? En este podcast se lo contamos chicas y chicos de las Residencias de Madres Adolescentes, de Pre Egreso Varones y Pre Egreso Mujeres de Córdoba Capital, de la Asamblea de Participación Juvenil de Alta Gracia y del Consejo Deliberante Juvenil Municipal de Villa María.
Jun 11, 2021
3 min

¿Qué es la sexualidad?. En éste podcast opinamos y participamos representantes de las Residencias de Pre Egreso Varones, Pre Egreso Mujeres, Madres Adolescentes y Soaje de Córdoba Capital, de la Asamblea de Participación Juvenil de Alta Gracia, del Concejo Deliberante Juvenil Municipal de Villa María, adolescentes vinculados a la Unidad de Desarrollo Regional La Para del Dto. Río Primero y del Consejo de Jóvenes del CPC Empalme.
Jun 11, 2021
2 min
Load more