
32 episodios ininterrumpidos desde el 22 de mayo del 2020 hasta hoy. Más de 150 invitados y al menos 100 viajes. Si las cifras significan algo, entonces podemos decir que algo hemos aportado a la industria turística de Chile y el mundo y a los viajes en este año de Covid19, año de fronteras cerradas y de distancia social. Hemos traído a la primera plana temas muy propios de quienes trabajan en turismo, desde las líneas aéreas, los gremios y hoteles, sin olvidar ni descuidar a quienes solo quieren viajar, recordar, soñar o tomar apuntes para un próximo viaje. Hemos hablado de Chile, el país desde donde nacemos, pero congregando al mundo entero.
Y hoy cerramos un ciclo.
Por ese ánimo de recuento que nos invade en cada fin de año, nuestro episodio #32 marca el final de la primera temporada. Nos tomaremos una pausa hasta febrero de 2021. Un receso de descanso, evaluación y decantación de lo que hemos logrado y de lo que queremos conseguir en la próxima temporada.
Pausa para agradecer la sintonía. Pausa para agradecer la disposición de todos los invitados. Pero esto no se acaba. Cosa buena de los podcasts, ustedes tienen muchísimas historias, recuerdos y momentos acumulados en Manda Fruta para seguir escuchando durante el tiempo en que no haya episodios nuevos. Así es que, pasen a escuchar.
Pequeña guía temática para ayudarlos a picotear fruta
Ep.0: Es nuestro episodio más personal. Somos María Estela y Juan Diego y aquí nos presentamos.
Ep.2: Invitamos a 2 mujeres que trabajan en turismo desde Atica y Puerto Natales para que nos contaran sus realidades en los inicios de la pandemia.
Ep.6: Britt Lewis, un gringo patiperro con más de 20 años viviendo en Chile, nos cuenta por qué se enamoró de Chiloé y de Pumalín, antes de que fuera el famoso Parque Pumalín.
Ep.10: Una familia chilena varada en Nueva Zelandia nos cuenta por qué tuvieron que quedarse en esta isla sin poder regresar a Iquique, su ciudad en Chile. Y aprovechamos de saber más de la cultura maorí.
Ep.8: Una chilena de raíces palestinas nos cuenta por qué Palestina es un destino turístico. Además, 2 cocineros chilenos nos dan recetas para viajar por Chile: desde los milloquines mapuches hasta los dulces de La Ligua.
Ep.22: Un viaje entre mercados, chapulines y playas por Oaxaca, México.
Ep.25: Hartos datos para llegar y quedarse en el Valle de Aconcagua, Chile.
Ep.27: Todo lo que necesitas saber para viajar con niños.
Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab
· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast
· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD
· Diseño gráfico logo: Simone Hot [email protected]
· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271
· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.
· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!
Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast
Jan 1, 2021
10 min

Terminamos la primera temporada de Manda Fruta y creemos que es buen momento para hablar de lujo. Sí, porque hoy vamos a hablar de hoteles de lujo, e incluso, ultra lujo. Un concepto difícil de definir porque está cambiando y se está transformando, especialmente en medio de esta pandemia. Y aunque sea subjetivo, hay cierta coincidencia en que el lujo ya no es ostentación, tampoco es brillo sino autenticidad y exclusividad. Es juntar memorias y experiencias; es obsesión por el detalle y por la calidad.
Para saber hacia dónde va evolucionando el lujo, dónde está la clave del éxito y cómo conquistar y emocionar a este cliente, invitamos a 2 expertos “de lujo”. Daniela Orellana, gerente de ventas leisure para The Singular Hotels, ubicados en Patagonia y Santiago de Chile; y Marcos Toscani,director para experto en hoteles, y desde agosto 2020, embajador de turismo de lujo de Visit México.
En El viaje de mi vida invitamos a la enóloga chilena y Presidenta de la ANIAE, Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile, Adriana Cerón. Vayan descorchando un buen vino y vayan sacando un buen mapa de Francia porque este viaje promete dejarnos con sed. Los recuerdos comienza en Burdeos y Saint-Emillion; suben al valle de la Loire y llegan hasta los rieslings de Colmar. El broche burbujeante le corresponde a Reims, la capital de esa zona reconocida por su champaña.
No se desalienten. La enjundia, el sabor y el lujo continúan en la sección Chile qué lindo gracias a Rudi Scholdis. Rudi es belga y actualmente se desempeña como chef ejecutivo del restaurante Amandine ubicado en el hotel Hyatt Centric de Santiago. Pero su amor por Chile, por los fiordos patagónicos, las ostras chilotas, la langosta y hasta el caviar producido en Chile, viene de sus frecuentes viajes a cargo de la cocina de los cruceros Silver Sea. Felices fiestas navideñas y sean felices. Pasen a escuchar.
Para saber más de nuestros invitados:
· Marcos Toscani: @expertoenhoteles en Instagram y en su nuevo podcast expertoenhoteles.com/podcast
· The Singular Hotels: @thesingularhotels
· @visitmexico
· Adriana Cerón: Twitter @adrianaceron1 @eudoravinos www.eudoravinos.cl #clubexplora @enologosdechile
· Rudi Scholdis: @rscholdis @amandine.bistro @hyattcentricsantiago #getthelocalexperience
Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab
· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast
· Nuevos episodios todos los viernes.
· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD
· Diseño gráfico logo: Simone Hot [email protected]
· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271
· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.
· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!
Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast
Dec 25, 2020
36 min

Para muchos, el valle de Casablanca no es más que la ruta que une Santiago con Valparaíso, o el nombre de un buen vino en una etiqueta. Pero Casablanca es un destino turístico con mayúsculas: Empieza en alguna de las 13 viñas abiertas al público (COVID mediante hoy existen 5 viñas abiertas, previa reserva); pasa por su queso fresco de Pitama; los arrollados de Don Lolo y puede terminar en las olas de Tunquén. Casablanca no es solo lo que vemos desde la ruta 68. Se extiende desde Algarrobo y El Quisco, hasta Lo Ovalle, Las Dichas, Pitama, Tapihue o Tunquén.
Para guiarnos en este paseo por el Valle de Casablanca, hemos invitado a 3 emprendedores que nos van a contar por qué tenemos que detenernos en Casablanca. Ellos son Cristian Donoso de Macerado Casablanca, restaurant, huerta y tienda; Alfonso Barros de hotel Casa Vino y Lucía Quintino del hotel boutique BCW.
En El viaje de mi vida nos vamos lejos, muy lejos hasta la isla de Sri Lanka, también conocida como Ceylán, y lo hacemos con los recuerdos de Patricio Rojas, editor del club Placeres, de la Guía de Aguas y la Guía de aceite de oliva. Nadie mejor para “guiarnos “ por la tierra del té Dilmah. Será un viaje de mezclas y contrastes: desde una entrevista en Santiago de Chile con el fundador de esta marca mundial; la compañía de dos cocineros chilenos – Cristián Gómez y Catalina Venegas - que participaron en el Concurso internacional Dilmah High Tea Challenge el 2014; hasta una mirada sensible sobre un trabajo como la recolección del té esencialmente hecho por mujeres y, todo ello, en una pequeña isla abatida por la guerra. Pato es un amante del té y un sibarita, eso ya lo sabíamos, pero este recuerdo no se trata de dar recetas de té sino la reflexión de un hombre sensible que vuelve a valorar el llamado “viaje de trabajo” y lo que implica vivir una marca con sentido social como Dilmah.
En la sección Chile qué lindo nos llega el recuerdo de Angela Mochi, una brasileña oriunda de Campiñas que dejó su corazón en la playa de Tunquén.
Y así descorchando un Malbec de la viña Attilio Mochi, disfrutando una vidriola de Juan Fernández en el restaurant Macerado de Casablanca o tomando una once chilena con té chai, comienza Manda Fruta. Pasen a escuchar.
Para saber más de nuestros invitados:
@hotelcasavino www.hotelcasavino.com
@macerado.en.casablanca
www.macerado.cl
@hotel_bcw_casablanca www.casablanca-bcw.com
Patricio Rojas @pato_rojas_b
@dilmahchile #mihoradeunteconalma #Teainspired #Dilmahtea #Loversoftea
Té Dilmah
Attilio Mochi @attiliomochiwines @movichile
www.vinicolasdeautorchile.com
Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab
· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast
· Nuevos episodios todos los viernes.
· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD
· Diseño gráfico logo: Simone Hot [email protected]
· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271
· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.
· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!
Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast
Dec 18, 2020
39 min

Si el turismo y la economía buscaran su propia banda sonora, sería un bolero tristón. Porque el turismo es una actividad económica importante para Chile. Pero la evidencia no lo demuestra: ya sea porque hay pocos números, porque los pocos datos que hay no inciden en conversaciones ministeriales, o porque el turismo sigue siendo un adorno más o menos prescindible en las conversaciones de peso; ni qué decir de la falta de apoyo y comprensión de los bancos y de la industria financiera. Esta era la realidad sin Covid19. Ahora imaginemos el desamparo en un año realmente paralizado a causa de la pandemia. En este episodio intentamos descifrar las claves que unen y separan al turismo de sus consideraciones económicas y lo hacemos junto a Tomás Sahli, gerente general de The Singular Hotels y presidente de la comisión de turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, CNC; y Raffaele di Biase: cofundador de Birds Chile, y con un rol gremial también activo como presidente de la Corporación de turismo y cultura de Puerto Varas y de la Federación de gremios turísticos de la región de Los Lagos.
En la sección El Viaje de Mi vida nos ponemos a punto con el eclipse solar del 14 de diciembre, y lo hacemos acompañando al astrónomo chileno José Maza hasta San Pedro de Atacama.
En Chile Qué Lindo, nos vamos con sabor ecuatoriano al encuentro de los sabores de Frutillar.
Y volvemos a recibir fruta desde Puchuncaví, esa pequeña localidad entre Quintero y Maitencillo. Gracias Elizabeth de Punto Mi Viaje.
Para saber más de nuestros invitados:
Tomás Sahli: www.cnc.cl @camaranacionalfg
Raffaele di Biase: @birdschile www.birdschile.com @puertovarasorg
José Maza: @jse.sancho
Sobre eclipse solar total 14 de diciembre 2020 – Chile: www.araucaniaeclipse.com www.eclipseschile.cl @araucania_eclipse2020 En YouTube Ver - Pabellón Araucanía recomendamos documental Pewen, dirá la tierra (liberado hasta 31 de diciembre 2020).
Elizabeth Fernández, tour operadora de Punto Mi Viaje. +56992797183
Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab
· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast
· Nuevos episodios todos los viernes.
· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD
· Diseño gráfico logo: Simone Hot [email protected]
· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271
· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.
· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!
Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast
Dec 11, 2020
39 min

Después de meses de cuarentena, y aún con toque de queda, Santiago, la capital chilena, nunca se vio más linda, ni más entretenida. Por eso dedicaremos nuestro tema central a uno de los mejores panoramas para hacer hoy en Santiago. Nos referimos al teleférico del Cerro San Cristóbal, los buses ecológicos, el Parque Aventura y todo lo que ofrece Turistik dentro delParque Metropolitano. Turistik es la empresa que hoy administra las principales atracciones de este parque urbano, el 4to. más extenso del mundo. Para guiarnos, invitamos a parte del equipo operativo y comercial de esta concesionaria: Emilio Veillon, gerente comercial; César Estay yTomás Binder, gerentes de operaciones de experiencia de Turistik.
En El Viaje de mi vida acompañamos a Sofía Calvo, periodista chilena que, pese a tener una estrecha relación con el mundo asiático por su cargo como Jefa del Programa Asia-Pacífico de la Biblioteca del Congreso de Chile, hasta el año 2011 nunca había pisado China. Y resultó una experiencia definitoria al punto de revelarnos que “Me sentí inmersa en una realidad paralela”. De los principales puntos turísticos que hay que ver en una primera visita a Shanghai y Beijing; de los dumplings, de la moda china y de la velocidad de cambio de la sociedad china nos hablará Sofía hoy. Además, apunten que ella es la creadora de Quinta Trends, sitio especializado en moda de autor, que ha publicado libros como La revolución de los cuerpos y es también podcastera en Lecturas Violetas.
Cerrando el episodio #28, los invitamos a un Chile qué lindo con aroma a café hondureño. No haremos spoiler pero les damos una pista: un código de área terminando en 4. Mientras lo adivinan, ¡Nos vemos en calle Serrano, pleno centro de Valparaíso!
Y así, sumando adictos a Santiago, multiplicando imágenes de una Chinainagotable y dividiendo un buen café filtrado en Valparaíso, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!
Si quieren saber más de nuestros invitados:
Turistik www.turistik.com @turistikchile @telefericosantiago @helados_delicatto
#scl #santiagodechile #chile #vacaciones #santiagopasoapaso
Parque Metropolitano www.parquemet.cl @parquemetminvu
www.telefericosantiago.cl
Sofía Calvo: @sofcalvo @Quinta_trends @elnuevovestir
Agencia de turismo especializada en Asia: Macrotour www.macrotour.cl
Café 504 – Valparaíso @504coffee www.504coffee.cl
#barriopuerto #valpofase3
Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab
· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast
· Nuevos episodios todos los viernes.
· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD
· Diseño gráfico logo: Simone Hot [email protected]
· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271
· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.
· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!
Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast
Dec 4, 2020
30 min

Hoy nos vamos de viaje con niños y nuestra copiloto experta en viajes familiares será Catalina Rioja, creadora del sitio web Umatu que se ha especializado en recomendar paseos con niños dentro y fuera de Chile. Le pedimos consejo y una breve lista de sus destinos predilectos. Por ahí apareció Corralco y su ruta de volcanes; Constitución y las dunas de Pudú; un camping en Los Molles; Punta de Choros con ballenas y playa; Indomo en el Valle de Casablanca, y en Santiago, el Parque Bicentenario y un picnic en el Santuario de la Naturaleza. Por su parte, María Estela se la jugó con 3 datos entre Valparaíso y Concón: el Museo de Historia Natural de Valparaíso, los paseos en lancha por la bahía y unas clases de surf en Playa La Boca.
En El viaje de mi vida tomamos palco para seguir las aventuras de la actriz chilena Javiera Contador por Shanghai, Beijing, Camboya y Vietnam. Fue su primer viaje sola y ha corrido mucha agua desde el 2008 pero cómo nos gustaría comprobar sus recomendaciones: lavarse el pelo sin agua en China; conocer el distrito de arte de Beijing o llegar en tuk -tuk hasta el milenario complejo de templos de Angkor Wat en Camboya.
Cerramos este episodio con fruta fresca. Sería más certero decir “cordero”. Porque las novedades nos llegaron desde el restaurante Tierra del Fuego de Viña del Mar, un enclave magallánico en plena playa Acapulco.
Y así, volviendo a los viajes familiares; con un toque asiático y el sabor único del cordero criado en la Patagonia chilena, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!
Para saber más de nuestros invitados:
www.umatu.cl @umatu.cl
Resort Corralco – Reserva Nacional Malalcahuello: www.corralco.com @skicorralco
Bancoarena- Constitución: @bancoarenahotel Teléfono +56935933287
Domos Indomo – Casablanca: www.indomo.cl
Museo de Historia Natural de Valparaíso: www.mhnv.gob.cl
Lanchas Bahía Valparaíso desde Muelle Prat: Perla Negra / Mariel / El Canelo. Contacto: Carlos Marchant +56998877518
Academia de Surf Freesport – Concón www.freesport.cl @academiafreesport
Extra! Para dormir en Valparaíso y con niños: Loft Waddington en Playa Ancha @loftwaddington y Hostel La Joya @lajoyahostel
Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab
· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast
· Nuevos episodios todos los viernes.
· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD
· Diseño gráfico logo: Simone Hot [email protected]
· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271
· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.
· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!
Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast
Nov 27, 2020
31 min

¡Es un episodio histórico! Bueno…quizás exageramos. Perdonen la emoción pero es porque, por primera vez desde que sacamos al aire la primera fruta, y todo esto en medio de la pandemia, es la primera vez que salimos a la calle. Y lo hacemos en grande. Por eso, nuestro episodio 26 comienza desde el Hotel Marriott Santiago, a donde María Estela se alojó para tener, en primera persona, la experiencia de un gran hotel en una gran ciudad capital como Santiago de #Chile. Quisimos traerles el adentro y el afuera del #hotel. El “adentro” de algunos de sus trabajadores, pieza fundamental y no siempre visible en el rubro hotelero, a quien aprovechamos de agradecer la disponibilidad ya que a varios los tomamos “por asalto”; y el “afuera” de una ciudad como Santiago que, al menos en la zona de Las Condes donde está ubicado el #Marriott, ya puede salir a tomar aire y pasear. Así es que además de dormir, desayunar y almorzar como princesa, María Estela, acompañada del guía de City Trekking #Guide, Ignacio Pérez, también compartirá algunos panoramas para vivir los contrastes de la capital chilena.
No hagan pausa pues en El Viaje de mi vida llega Gonzalo Fouilloux, periodista deportivo chileno del Canal del Fútbol (#CDF), #CHV y Radio Infinita, deja el micrófono a un lado para recordar su primer viaje solo a Europa. Obviamente hay algo de fútbol, estadios, un encuentro casual con futbolista y la lección de nunca jamás andar con un billete de €500. Esto, y otras varias lecciones aprendidas.
Y así, volviendo a los #hoteles, reconquistando los centros culturales, parques y barrios de Santiago de Chile, y haciendo rodar la pelotita viajera por Madrid, Berlín, Londres, Amsterdam, París y #Barcelona, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!
Para saber más de nuestros invitados:
Hotel Marriott Santiago: www.santiagomarriott.com/espanol @santiago.marriott
Restaurant Latín Grill y Terraza: reservas al 224262091
Promociones vigentes: Merecido Descanso / Hotel Office / Romantic Escape
Dudas sobre Marriott Exclusive: Claudia Gutiérrez 224262117
Más Información: [email protected]
Actualizar información sobre Plan Paso a Paso: www.gob.cl/pasoapaso
City Trekking Guide: www.citytrekkingguide Más información: +56958657393 @citytrekkingguide
Parque Metropolitano de Santiago: www.parquemet.cl
Centro Cultural La Moneda: www.cclm.com
Corporación Cultural Las Condes: www.culturallascondes.cl
Patio Bellavista: www.patiobellavista.cl
Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab
· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast: @spotify @anchor @applepodcast @castbox @googlepodcast
· Nuevos episodios todos los viernes.
· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD
· Diseño gráfico logo: Simone Hot [email protected]
· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271
· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.
· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!
Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast.
Nov 20, 2020
42 min

Aún en tiempos Covid19, podemos viajar entre regiones y el solcito parece darnos permiso para descubrir destinos y hacer turismo dentro de Chile. Con este ánimo, los invitamos al valle de Aconcagua para saldar una cuenta con este destino poco reconocido pero que, en realidad, deberíamos visitar mucho más. ¿Por qué? Para empezar por sus vinos, tan antiguos como sus termas del Corazón o de Jahuel, por sus restos arqueológicos, sus iglesias coloniales, sus patios de paltos y chirimoyos, su pasado minero, su centro de esquí, sus paisajes de sequía y de riachuelos. Para ubicarlos, les damos la referencia de sus 3 ciudades principales: Los Andes, Quillota y San Felipe. El resto son pequeños pueblos como San Esteban, La Calera, Calle Larga, San Pedro, Llay-Llay, Nogales, Panquehue, Catemu, Putaendo, Ocoa o Hijuelas. Los invitados de hoy serán también nuestros guías por el Valle de Aconcagua: Soledad Armengolli de Aconcagua Turismo, tour operadora y presidenta de la Cámara de Turismo de Aconcagua; Rodrigo Espinoza, dueño viña El Escorial en Panquehue y miembro de la Asociación de viñateros del Aconcagua; Álvaro Alegría de Domos Ocoa y Presidente de la Cámara de turismo del Valle de Ocoa y Mario Órdenes, cocinero nómade de TeBo.
En El viaje de mi vida acompañamos (pero, somos honestos, no prometemos seguirle el ritmo) al kinesiólogo y triatleta chileno Claudio Montejo en un viaje doble: deportivo y matrimonial por #Hawaii. No se pierdan su encuentro playero con tortugas gigantes.
En Chile qué lindo juntamos Alemania y Limache gracias a la pasión cervecera de Robert Tauss.
Y así, con un pie en Los Manantiales de Panquehue, otro en las aguas de #Kona y con una #cerveza de trigo en la mano, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!
Para saber más de nuestros invitados:
Tour Bosque, vinos y sabores/ Ocoa Naturaleza Mágica/ Donde el Diablo perdió el poncho: ver www.aconcaguaturismo.cl@aconcagua_turismo
Cocina nómade y chocolates TeBo @tebo.cl www.tebo.cl celular: +56940312814
Tours, catas y pícnics Viña El Escorial @el_escorial_wines
Asociación de Viñateros de Aconcagua www.aconcagua.wine
Alojamiento y paseos Domos Ocoa @domosocoa www.domosocoa.cl
@turismoocoa
Otros mencionados:
Narbona Wines @narbonawines
Vivero Purehue @viveropurehue
Cerveza Preece @cervezapreece
Patara Outdoors @patara_outdoors www.patara.cl
Restaurant La felicidad (La Vapora, previa reserva)
Termas de Jahuel @termasjahuel
Hotel y ski resort Portillo @skiportillo
Nov 13, 2020
38 min

En tiempo de Covid nadie tiene la bola de cristal para adivinar el futuro, pero si hay algo en lo que coinciden todos los que trabajan en turismo, es que la tendencia apunta a preferir destinos asociados a la naturaleza. En ese sentido, Chile tendría una gran oportunidad pero, vendernos como destino de naturaleza, no es nuevo. Hay un antecedente: En noviembre del 2019 Chile fue reconocido como el mejor destino verde por los World Travel Awards (WTA) , los Oscars del turismo; y por 4to año fue declarado como Mejor destino de aventura. Estos premios se otorgan por votación popular, pero qué tan legítimos son?¿ Qué conexión tiene con campañas oficiales de Sernatur o Imagen de Chile?¿ El chileno lo sabe? ¿Lo aprecia? ¿Está en concordancia con lo que hacen los privados? Y sobre todo hoy, ¿Qué tan vigentes están estos reconocimientos? Para profundizar en la imagen y estrategias que Chile quiere dar al turista post pandemia, invitamos a 2 entendidos en promoción turística. Felipe Howard socio de Latitud 90; y Pablo Granell, representante de Rusticae Latinoamérica y Hotteo travel.
En El viaje de mi vida, dejamos de lado los palos de golf, eternos compañeros del golfista chileno Felipe Aguilar, para acompañarlo hasta el pueblito de Crans-Montana, enclavado en los Alpes suizos.
En Chile qué lindo, la brújula viajera se da un zambullido en Pichilemu. Se trata de un destino reconocido por sus olas surfistas que, gracias al relato del empresario gastronómico francés Nicolás Samson, se nos descubre por sus vinos y como destino para trabajar a distancia. Si el COVID nos ha enseñado a mover la frontera de lo posible, Pichilemu es una muestra de que se puede combinar el turismo laboral y playero. ¡Pasen a escuchar!
Para saber más de nuestros invitados:
@pablogranellruiz @rusticae @hotteotravel
@felipe_howard @latitud90 www.latitud90.com
World Travel Awards @worldtravelawards www.worldtravelawards
Felipe Aguilar @golfistachileno @aguilargolf
Nicolás Samson @samsonnicobzh @hotelmaryvino @castilloforestal
Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab
· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.
· Diseño gráfico logo: Simone Hot [email protected]
· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD
· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271
· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.
· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!
Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast
Nov 6, 2020
33 min

Las ganas de viajar y conocer otros rincones, son más fuertes que el miedo a volar. Y así lo demuestra el testimonio de 3 hodofóbicos que nos acompañarán en este episodio especialmente dedicado – con un guiño de humor - a Halloween. Y es que, quizás sin proponérnoslo, terminamos haciendo una terapia grupal que puede ayudar a un cuarto de la población mundial que dice sufrir algún tipo de fobia a volar o viajar. Como ejemplo de miedosos famosos, fíjense que aparece desde Jennifer Aniston y Gabriel García Márquez hasta Claudio Borgui y Silvester Stallone, el mismísimo Rambo.
En El viaje de mi vida, los invitamos a viajar al continente africano, especialmente a Botswana, acompañando en la memoria a la fotógrafa chilena María Gracia Subercaseaux. Será un viaje emotivo, volando bajito junto a manadas de ñu, jirafas, hienas e hipopótamos; donde aparecen las miradas de los ojos africanos y el recuerdo ochentero de la serie de televisión Daktari. ¡Inolvidable!
En Chile qué lindo, la brújula se posa sobre San Pedro de Atacama gracias al recuerdo que nos trae Víctor Mejía, ejecutivo de Jetsmart nacido en El Salvador, y avecindado en Chile hace 4 años. En su relato aparece la sorpresa de ver cómo surge la vida en el desierto más árido del mundo, y de ver el contraste único entre cordillera y desierto, sal y nieve, frío y calor.
Y así, enfrentando todos los miedos con el mejor antídoto que es la ilusión de viajar, encontrarnos con amigos y descubrir nuevos paisajes, comienza Manda Fruta. ¡Pasen a escuchar!
Para saber más de nuestros temas e invitados:
Tema miedo a volar: sitio www.turbulenceforecast.comy App /www.aviationweather.gov (USA) Referencia libro: Allen Carr : Es fácil superar el miedo a volar. Y web : www.podervolar.org
María Gracia Subercaseaux: @mgsubercaseaux @lagraciadeviajarconmigo Ver también programa de TV – episodios disponibles en YouTube: Mundo AdPortas (Tanzania)
Plan Paso a Paso – Chile es tuyo: Infórmate en Chileestuyo.cl/planviajarxchile @subturismo @sernatur @meconomia Llamar: 600 600 60 66
@jetsmart_chile www.jetsmart.com #cybersmart #compromisosmart #naturalmentesmart (para comprar hasta 4 de noviembre) / Victor Mejía: @mejiamd
Somos un podcast de viajes y noticias del turismo auspiciados por CETUR UNAB @ceturunab
· Sígannos en Instagram @Mandafrutapodcast y en las principales plataformas de podcast. Salimos todos los viernes.
· Diseño gráfico logo: Simone Hot [email protected]
· Más de nosotros - María Estela y Juan Diego- en Estela_girardin / Blog: whereismegblog.wordpress.com y @quediceJD
· Crédito musical: Http://dig.ccmixter.org/files/JeffSpeed68/61271
· Crédito música Chile qué lindo: Nelson Vergara.
· ¡Esperamos sus comentarios y estrellitas en el ranking!
Si quieren participar con novedades en audio/video de su región, país o ciudad, tenemos abierta la sección Manden Fruta. Pueden escribirnos mensajes directos al Instagram @mandafrutapodcast
Oct 30, 2020
34 min
Load more