Historiar Podcast Podcast

Historiar Podcast

Historiar
Bienvenidos al podcast de la ASAIH, la Asociación Argentina de Investigadores en Historia. Un podcast de entrevistas a historiadores sobre historia argentina, latinoamericana y mundial. Un recorrido por el pasado para pensarnos en el presente.
Historia de la industria argentina
Cómo nació y creció la industria argentina? ¿Qué factores impulsaron su expansión, y cuáles lo demoraron? ¿Un sector agropecuario tan potente fue una ventaja o un problema para el desarrollo del sector manufacturero? ¿Cuál fue el impacto de las políticas de Perón y Frondizi sobre este sector de actividad? ¿Por qué la industria concitó tantas esperanzas y, en tiempos más recientes, tantas frustraciones? Claudio Belini analiza la historia de la industria argentina desde su nacimiento a fines del siglo XIX hasta su problemático presente. Conducción: Roy Hora Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Schindell
Dec 8, 2023
1 hr 4 min
Historia de Rosario, la "Chicago Argentina"
¿Por qué se ha pensado a Rosario como la Chicago argentina? ¿Cómo se organizó la ciudad? ¿Cuál fue el impacto de la masiva inmigración, la rápida urbanización y la configuración como un puerto central? ¿Por qué se la pensó también como la Barcelona argentina? ¿Cómo se procesó política y socialmente la conflictividad? ¿Cómo se organizó la sociabilidad de las élites y los intelectuales locales? ¿Cómo se construyeron las narrativas sobre la ciudad liberal y laica? Y ¿cómo se contestaron esos sentidos? En este episodio Agustina Prieto y Mario Glück recorren algunos de estos tópicos en diálogo con Magdalena Candioti Conducción: Magdalena Candioti Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
Dec 1, 2023
46 min
El republicanismo en España
¿Cómo surgió el republicanismo en España? ¿Fue una anomalía histórica? ¿Cuál fue la importancia de las tabernas, los espectáculos públicos, y las calles para la difusión de esta corriente política e ideológica? Nicolás Sillitti entrevista a Florencia Peyrou, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, para saber más acerca de la cultura republicana española desde el siglo XIX hasta nuestros días pasando por la Guerra Civil. Conversan sobre revolución, democracia, campo y ciudad, y la cuestión colonial.  Conducción: Nicolás Sillitti Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
Nov 24, 2023
53 min
El ejército pre y post 1983
En este episodio de HistoriAr comparamos el ejército argentino antes de la transición a la democracia y cómo se transformó después de la transición en 1983. Nos preguntamos cuáles fueron sus principales cambios y qué continuidades pueden observarse a partir de distintos ejes: la relación con la política, la percepción de la sociedad, la vida interna del ejército y la composición social. Para responder esa pregunta Camila Perochena conversó con Esteban Pontoriero y Máximo Badaro. Conducción: Camila Perochena Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell
Nov 17, 2023
56 min
La identidad radical en sus inicios
¿Qué significaba ser radical a fines del siglo XIX y principios del siglo? ¿qué sentidos le asignaban a su militancia los miembros de la UCR, la fuerza política que protagonizó la primera experiencia de democracia ampliada en la Argentina? ¿Qué misión histórica buscaron cumplir? ¿Por qué fue tan relevante el “culto a los símbolos” que profesaron sus simpatizantes? ¿Por qué emplearon tantos esfuerzos en conmemorar hechos del pasado y mártires caídos en la lucha? Para conversar sobre estos temas, Juan Buonuome entrevista a Francisco Reyes. Conducción: Juan Buonome Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
Nov 10, 2023
56 min
De los orígenes de la Iglesia hasta el año 1000
En este episodio recorremos la historia de la Iglesia en el primer milenio de la cristiandad occidental. En primer lugar se desarrolla el caso de las comunidades cristianas primitivas, pasando por la formación de la iglesia como institución, la creación de los monasterios y el aumento del poder de la iglesia hacia el siglo XI. Para profundizar sobre estos temas la historiadora Mariel Pérez es entrevistada por Camila Perochena. Conducción: Camila Perochena Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell
Nov 3, 2023
38 min
1983: la transición a la democracia en Argentina
1983 fue un año bisagra: no solo marcó el final del gobierno dictatorial más violento de la historia argentina, sino también el de un largo período de inestabilidad política que se había abierto más de medio siglo antes. Para los contemporáneos, sin embargo, esto no era claro. La inflación y la crisis económica, la Guerra de Malvinas, las demandas de las organizaciones de derechos humanos marcaban la emergencia de un clima antidictatorial, pero incierto. En este episodio, Marina Franco reflexiona sobre los elementos que se conjugaron para que en 1983 la democracia se convirtiera y continuara siendo una convicción compartida de los argentinos. Conduce: Inés Pérez Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell
Oct 27, 2023
43 min
El conflicto árabe israelí y su impacto en la historia Argentina
En este episodio de HistoriAr se analiza el impacto del conflicto árabe-israelí en la historia Argentina entre 1960 y 1982. La guerra de los Seis Días, la guerra de Yom Kippur y la invasión del Líbano desataron en Argentina una serie de debates entre agrupaciones políticas, sociales e intelectuales en Argentina. Además, se aborda la memoria del Holocausto en este territorio. Sobre esos temas Camila Perochena entrevista a Emmanuel Kahan. Conducción: Camila Perochena Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
Oct 20, 2023
54 min
La revolución haitiana
¿Qué ocurrió en la revolución haitiana en la isla de Santo Domingo? ¿Cómo una revuelta de esclavos en 1791 se convirtió en una revolución? ¿De qué forma la revolución francesa y la proclamación de los Derechos del Hombre y del Ciudadano impactaron en la colonia de Santo Domingo? ¿Cuáles fueron las tensiones entre blancos, negros libres y esclavos en la revolución? ¿Por qué la Convención Nacional francesa abolió la esclavitud en 1794 y Napoleón Bonaparte la restituyó en 1802? En este episodio Alejandro Gómez, profesor en la Universidad de la Sorbonne-Nouvelle de París, analiza la primera revolución en América Latina que significó también la creación de la primera república negra en la historia.  Conducción: Gabriel Entin Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell
Oct 13, 2023
55 min
El derecho a las vacaciones
¿Cómo y cuándo las vacaciones se constituyeron en un derecho de los trabajadores? En Argentina, esa historia está íntimamente vinculada a la de Mar del Plata y a la “democratización del bienestar”, pero también a la de quienes, con su trabajo, sostuvieron el derecho al descanso de los turistas que cada verano visitaban sus playas. En este episodio, Elisa Pastoriza y Débora Garazi abordan las dos caras de una historia de veraneo y de trabajo por temporada, que es también la historia de una ciudad que fue el “sueño de los argentinos”. Conduce: Inés Pérez.  Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell.
Oct 6, 2023
52 min
Load more