
En los años 1910, Raúl Grigera se hace famoso por sus dotes de audaz dandy afroporteño, un seductor ícono de la noche bohemia. Se escriben muchas historias sobre él. El “negro Raúl” se torna en una inusual celebridad, una “leyenda negra” reiterada al infinito, una figura celebrada y a la vez condenada a una inevitable caída. Partiendo de estos relatos, Paulina Alberto reconstruye en este episodio la vida del personaje tras la leyenda, planteando en el camino preguntas cruciales sobre la condición afroporteña en la ciudad “blanca”.
Conducción: Lila Caimari
Edición y producción de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell
May 31, 2024
1 hr

Secretario de la Primera Junta del 25 de mayo de 1810, Mariano Moreno fue el ideólogo de la revolución en el Río de la Plata. La historiadora Noemí Goldman, autora de la principal biografía sobre Moreno, cuenta quién fue este joven abogado ilustrado de la monarquía convertido en publicista y arquitecto de la revolución: la Representación de los Hacendados, la creación de la Gaceta de Buenos Aires, los principios republicanos de libertad e igualdad, las ejecuciones en Cabeza de Tigre, la polémica con Cornelio Saavedra, el apócrifo Plan de Operaciones y su muerte en altamar a los 32 años, son algunos de los temas analizados en este nuevo episodio de Historiar.
Conducción: Gabriel Entin
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell
May 24, 2024
57 min

¿Cuál es el lugar de las mujeres en la política? ¿Qué votamos y por qué? ¿Qué hacemos las mujeres cuando somos elegidas como representantes? Las preguntas por los derechos políticos de las mujeres vuelven una y otra vez a la discusión pública, en interpretaciones que actualizan estereotipos marcados por el maternalismo y el esencialismo. ¿Qué puede aportar la historia a estos debates? En este episodio Adriana Valobra reflexiona sobre la historia de los derechos políticos de las mujeres, sus hitos más importantes y los modos en que en los últimos años han cambiado los interrogantes a partir de los que la historiografía la ha abordado.
Conduce: Inés Pérez
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
May 17, 2024
44 min

El 12 de mayo se celebra el día de la Enfermería Internacional en conmemoración del nacimiento de Florence Nightingale. En este episodio conversamos con Ana Laura Martín y Karina Ramacciotti sobre este ícono de la enfermería moderna, y sobre la formación de la enfermería en la Argentina. ¿Qué papel tuvieron Cecilia Grierson y Eva Perón en este proceso? ¿Cuáles han sido las representaciones y reclamos de este sector? ¿Cómo juega esta dimensión en una historia social de la salud y la enfermedad?
Conducción: Juan Manuel Cerdá
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell
May 10, 2024
44 min

En este episodio de HistoriAr, Damián Fernández entrevista a Cristina Rosillo López para recorrer la política en la Roma republicana. ¿En qué consistían las elecciones? ¿Quiénes participaban en política y cuáles eran las distintas formas de participación? ¿Qué rol político tenían las mujeres en la ciudad de Roma y en las provincias? ¿Cómo se puede reconstruir la actividad política de las mujeres romanas?
Conducción: Damián Fernández
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Schindell
May 3, 2024
50 min

Las empresas juegan un papel preponderante en nuestra vida cotidiana. En lo que consumimos y hacemos, en cómo nos movemos, hasta en lo que vemos. Se puede decir que, cada día más, vivimos en un mundo pensado, construido y manejado por empresas. Sin embargo, estos actores clave no forman parte de los objetos de estudio más representativos de una historiografía que se ha mostrado tradicionalmente más interesada por el espacio público y el accionar del Estado. Por fortuna esta situación se está revirtiendo y, en el episodio de hoy, la historiadora Andrea Lluch nos presenta el vibrante campo de la historia de las empresas, sus principales preguntas organizadoras y los posibles debates. Un recorrido que nos llevará a interrogarnos sobre lo que constituye una empresa, su evolución en el ámbito internacional y nacional, y lo que esta historia nos dice sobre lo que nos depara el futuro.
Conducción: Alejandro M. Rabinovich
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Schindell
Apr 26, 2024
55 min

En este episodio de HistoriAr recorremos el rol de las mujeres dentro del peronismo. ¿Cómo se conformó el Partido Peronista Femenino? ¿Qué rol se les asignaba a las mujeres dentro del partido? ¿Qué lugar ocupaba Eva? ¿Qué lugar ocupaban las primeras damas de gobernadores? Sobre esos temas preguntó Camila Perochena a Carolina Barry en esta entrevista
Conducción: Camila Perochena
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Schindell
Apr 19, 2024
53 min

En esta entrevista que Hernán Confino realiza a Daniela Slipak se recorre la trayectoria de Montoneros a través de las disidencias internas y las memorias de la violencia revolucionaria.
Conducción:
Hernán Confino
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Schindell
Apr 12, 2024
1 hr 1 min

Las pulperías son escenarios clásicos del imaginario de la pampa gaucha. Mitos, recuerdos, y hasta pinturas las retratan como lugares de comercio, de sociabilidad, y también de conflictos. En este episodio conversamos con Julián Carrera, profesor e investigador de la Universidad de La Plata, sobre la historia de estos espacios. ¿Cómo surgieron y qué productos vendían las pulperías? ¿Eran exclusivas del ámbito rioplatense? ¿Quiénes eran los pulperos y quiénes los parroquianos que las frecuentaban? Finalmente, ¿Cómo y por qué desaparecieron? Estas y otras más son algunas de las preguntas que Julián nos ayuda a responder.
Conducción: Nicolás Sillitti
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Schindell
Apr 5, 2024
49 min

La sexualización de los medios de comunicación, la tematización del placer de las mujeres, el auge de la sexología, las demandas por los derechos sexuales, son algunos de los elementos que caracterizaron el destape de la década de 1980. En este nuevo episodio de Historiar, Natalia Milanesio revisa puntos centrales de los vínculos entre destape, sexualidad y democracia, a partir de herramientas y claves analíticas de la historia cultural.
Conduce: Inés Pérez
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
Mar 29, 2024
55 min
Load more