Fonetikas Podcast

Fonetikas

Tash
¿Tienes el cinturón de seguridad abrochado? Que estamos a punto de entrar a las profundidades de los idiomas. Nuestro objetivo común: Descubrir los idiomas que hay en ti.
Friedrich Nietzsche - ¿Cómo se pronuncia este nombre alemán?
- Friedrich Nietzsche - [?f?i?d??ç ?ni?t??] - fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán - ? = sonido español "j" pero con las cuerdas vocales = "r" alemana - i? = una "i" alargada = letras "ie" en alemán - d = como una "d" española pero siempre en la primera posición - ? = una "i" corta, entre una "i" y una "e" = letra "i" alemana - ç = el sonido de "ich" - t? = como la "ch" en español = letras "tzsch" en alemán (pero también puede tener otras letras con este sonido) - ? = una "e" corta, entre una "e" y una "a"; parecido a la "e" atónica en catalán, como en "quatre" (número 4) = letra "e" en alemán - las dos primeras sílabas son tónicas, es decir, sílabas fuertes
Jan 22, 2018
10 min
La tilde y su función en la lengua española
- la tilde marca la sílaba tónica, sílabas no acentuadas >> sílabas átonas - yo llego (primera persona singular, presente) - él llegó (tercera persona singular, pasado) - yo tomé (primera persona singular, pasado) - usted tome / yo quiero que él tome este libro >> uso formal / subjuntivo - en alemán también hay muy pocas palabras que cambian su sentido con el cambio de la acentuación - problema: no se marca en la palabra como lo hace la lengua española - Konstanz: ciudad en Alemania (primera sílaba) – la constancia (segunda sílaba) - übersetzen: transportar algo hacia otra orilla (primera sílaba) – traducir (tercera sílaba) - modern: moderno (segunda sílaba, adjetivo) – pudrirse (segunda sílaba, verbo)
Jan 15, 2018
9 min
Un brindis alemán
- brindis, brindar: empezar a tomar una bebida alcohólica, desear algo bueno a alguien o expresar la satisfacción por algo. "Brindemos por eso." - tambien: ofrecer algo a alguien: "Ella me brindó su ayuda y terminamos la tarea juntos." - brindis: según la RAE: palabras que se dicen al brindar - del alemán: "bring dir's" = “Ich bring dir’s!” = Yo te lo traigo.  - origen de la etimología, dos links: - https://spanishetymology.com/brindar-brindis-and-bring/ - http://etimologias.dechile.net/?brindis - la palabra entró al español y al italiano en 1527 cuando los soldados alemanes saquearon la ciudad de Roma y gritaban en alemán "Ich bring dir's" que se refería a ofrecerle al rey alemán la victoria - de allí entró al español e italiano (brindare)
Dec 11, 2017
7 min
Izquierda y derecha
- derecha / derecho >> latín: d?rectus (director, directo) >> di = dividir en dos partes. rectus = hacer algo derecho - francés: droite. catalán: dreta. italiano: dritta. portugués: direita. rumano: dreapta. - inglés: right. alemán: rechts >> latín: rectus = hacer algo derecho - izquierda / izquierdo >> basco: ezkerra (catalán: esquerra. portugués: esquerda) - francés: gauche >> fráncico (lengua germánica): *walkan (conexión: con "walk" (caminar) en inglés). - el francés de 400 años atrás: senestre (palabra latina para"izquierda") - italiano: sinistra >> del latín, del sánscrito (lengua clásica de la India): sinister (no se sabe bien el origen pero se supone que proviene del sánscrito y que significa "más útil") - inglés: left >> del inglés antíguo: "sin valor" - alemán: links >> del alemán antíguo: "torpe, inhábil"
Dec 4, 2017
12 min
Había vs habían
- verbo haber = presencia o existencia de personas o cosas >> su función es impersonal y no tiene la función como en los tiempos compuestos con haber - se usa únicamente en tercera persona del singular - forma del presente: hay 1) Hay una casa en esta ciudad. 2) Hay dos casas en esta ciudad. - "una casa / "dos casas" = son complementos directos (y no sujetos, como los verbos impersonales no tienen sujeto) - por eso no se puede poner la forma plural del verbos haber en el pasado ni en futuro si la idea es la existencia de algo - frases correctas, pasado: 1) Había una casa en esta ciudad. 2) Había dos casas en esta ciudad. - frases correctas, futuro: 1) Habrá una casa en esta ciudad. 2) Habrá dos casas en esta ciudad.
Dec 1, 2017
8 min
(nicht) mehr = ya no / más
- mehr = más (afirmativo) - nicht mehr = ya no (negativo, con verbos) - kein(e) mehr = ya no (negativo, con sustantivos) - chiste alemán con el juego de la intonación - "Wenn du in die Schule gehst, dann hast du keine Hose mehr an." - Si vas a la escuela ya no llevarás tus pantalones. - intonación en "Hose" (pantalones) = ya no - intonación en "mehr" (más) = uno más
Nov 27, 2017
6 min
Dis-Frutar
- prefijo "dis-" = separación (como en distraer) - fruta - dis-frutar = proceso de sacar el jugo de la fruta; sacar lo más delicioso de la fruta para consumirlo
Nov 24, 2017
3 min
Poner algo sobre algo: vertical / horizontal
- "poner" en alemán tiene dos verbos: legen / stellen - legen: poner algo de manera horizontal - stellen: poner algo de manera vertical - Ich stelle die Lampe auf den Tisch. = Yo pongo la lámpara en la mesa. (vertical) - Ich lege die Lampe in den Koffer. = Yo pongo la lámpara en la maleta. (horizontal) - Ich stelle die Tasche auf den Stuhl. = Yo pongo la bolsa en la silla. - Ich lege die Tasche auf den Stuhl. = Yo pongo la bolsa en la silla.
Nov 20, 2017
8 min
Pretérito perfecto: inglés británico / estadounidense
- pretérito perfecto simple/compuesto: yo hice / yo he hecho - en el español de América Latina se usa más la forma simple y en pocos casos el pretérito perfecto compuesto - el inglés estadounidense tiene la misma tendencia pero menos radical - el inglés británico mantiene la idea de una acción en el pasado y su relación con el presente y usa el "present perfect", el inglés estadounidense no mantiene la relación con el presente y prefiere el "simple past" - María está enferma. Ella ha comido demasiado. = Maria is sick. She has eaten too much. (inglés británico) / She ate too much. (inglés estadounidense) - No veo el libro. ¿Lo has visto? = I do not see my book. Have you see it? (inglés británico) / Did you see it? (inglés estadounidense) - con: already (ya), just (justo), yet (todavía) - ¿Ellos van a pagar para la casa? - No. Ya la han pagado. = Are they going to pay for the house? - No. They have already paid for it. (inglés británico) / No. They already paid for it. (inglés estadounidense) - Sí. Todavía no la han pagado. = Yes. They have not paid for it yet. (inglés británico) / Yes. They did not pay for it yet. (inglés estadounidense)
Nov 17, 2017
9 min
Uso del “Perfekt” y “Präteritum” en alemán
- se prefiere el uso del Perfekt en la lengua alemana - uso del Perfekt: una acción tiene una relación con el presente - uso del Präteritum: acciones que se terminaron en el pasado y que no tienen ninguna relación con el presente - descripción de una acción que se terminó en el pasado y que no tiene ni importancia ni relación con para el presente; mayor uso en libros: Ich studierte Biologie. - Yo estudié biología. - la acción tiene importancia para el presente aunque la acción se terminó años atrás Ich habe Biologie studiert. - Yo estudié biología. - otro ejemplo: - libro sobre la historia: Christopher Columbus entdeckte 1492 Amerika. Cristóbal Colón descubrió América en 1492. - la acción tiene importancia para el presente aunque la acción se terminó años atrás, la profesora lo ve relevante para la enseñanza en la clase, en el presente Christopher Columbus hat 1492 Amerika entdeckt. Cristóbal Colón descubrió América en 1492.
Nov 13, 2017
10 min
Load more