Estación Totoaba Podcast

Estación Totoaba

Estación Totoaba
La Estación Totoaba es un espacio de discusión sobre asuntos políticos, económicos y sociales de interés general, de México y el mundo. Somos un grupo de amigos que debate estos temas y con invitados exploramos temas de actualidad.
Lecciones de las pandemias (con Diego Castañeda Garza)
Conversamos con Diego Castañeda Garza, historiador económico y escritor de Pandenomics, una introducción a la historia económica de las grandes pandemias. Todavía inmersos en la pandemia de Covid-19, un vistazo a nuestro pasado nos recuerda que no es la primera vez que vivimos un evento similar. Siempre hemos coexistido con distintos virus y bacterias, y en ocasiones estos han provocado numerosas muertes, sobre todo desde que vivimos en ciudades. Las pandemias, sin embargo, no solo dejan tras su paso muerte y sufrimiento. De cierto modo, nuestra historia nos muestra cómo también las pandemias nos dejan con lecciones y oportunidades para el cambio. ¿A caso las pandemias nos recuerdan la importancia de la acción colectiva? Si bien aún no sabemos qué efectos duraderos tendrá la más reciente pandemia, podemos observar cómo se generaron estrategias colectivas, sistemas socio-técnicos, y valores compartidos cuando distintas sociedades (sobre)vivieron distintas epidemias y tomaron la oportunidad para aprender. Esperemos que la “nueva normalidad”, aquél cambio tan normal en la historia de la humanidad, sea establecido con base en lo que aprendimos durante ya más de un año. Moderador: Rubén Reséndiz (@ruresem) Totoabos: Julio Bautista (@_JlioCsar) Música: Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Dec 19, 2021
38 min
Medir la pobreza en México (con Claudia Maldonado)
Empezamos nueva temporada con nuestra primera invitada, la Dra. Claudia Maldonado, consejera académica en el CONEVAL, quien nos platica sobre los resultados de la medición de la pobreza en 2020 y su comparación con 2018. El CONEVAL cuenta con una medición multidimensional de la pobreza que incluye pero no se limita a los ingresos para también considerar el acceso a distintos servicios públicos, vivienda y alimentos nutritivos. ¿Cómo se compone este índice de la pobreza? ¿De dónde surgen los datos y los estándares? ¿Cómo interpretar y utilizar estos datos? El concepto de la pobreza es uno que se construye socialmente y ha variado a través de la historia. En nuestro país, la ley determina qué se debe considerar como situación de pobreza, y se busca profundizar una perspectiva de derechos. Los resultados recientemente publicados capturan una situación sin decirnos las causas. Captura los estragos de la pandemia, las evoluciones económicas, y los efectos de las decisiones políticas. Estos datos nos ofrecen una fotografía para empezar a entender la vida de millones de mexicanos. Con esto, nuestra sociedad puede realizar mayores estudios y poder actuar políticamente para universalizar el acceso a los derechos sociales que todos debemos tener asegurados.   Moderador: Antonio Guzmán (@TonyGuzmanSUR) Panelistas: Julio Cesar Bautista (@_JlioCsar), Rafael Ponce Parra (@RafaelHPonce), Rubén Reséndiz (@ruresem)   Música: Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Dec 6, 2021
43 min
Militares como gerentes públicos o militarización de la Administración Pública (con Manlio Castillo)
Esta semana nos acompaña Manlio Castillo, profesor-investigador del CIDE, para hablar sobre los militares como gerentes públicos. El peso de la milicia ha sido importante en la historia de nuestro país, y a pesar de que no tuvimos una dictadura militar en el México postrevolucionario como en otros países en esa época, siempre ha jugado un papel en las dinámicas políticas. Recientemente, el papel de los militares ha observado una evolución expansiva. Primero se les encargó totalmente la seguridad pública del país en la llamada “guerra contra el narcotráfico”. Ahora, los militares se encargan de grandes proyectos de infraestructura y retoman la administración de aduanas y puertos. Si los militares, como todo funcionario público, crea valor público, ¿la expansión de su ámbito de actividades logrará crear buenos resultados a largo plazo para todos los ciudadanos? Las fuerzas armadas son vistas como entidades neutras, disciplinadas, confiables e incorruptibles. Sin embargo, estos ideales pueden ser en la realidad tan endebles como ilusorios. El riesgo de una mala apuesta tendría implicaciones para la relación cívico-política y para nuestra democracia aún en construcción.   Moderador: César Gómez Totoabos: Antonio Guzmán, Julio Bautista, Rafael Ponce   Música: Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Mar 11, 2021
46 min
Salario mínimo: ¿necesario, suficiente, útil? (con Luis Munguía)
Charlamos con Luis Munguia, economista laboral y presidente de la CONASAMI, para explorar la importancia del salario mínimo. El salario mínimo es una herramienta que permite asegurar un ingreso con el cual puedan vivir los trabajadores. Compensa el poder de negociación que tienen las empresas frente a los trabajadores en el ilusorio “mercado laboral”. En México, existe todo un sistema en el cual se determinan más de 60 salarios mínimos dependiendo de la región y la ocupación. Exploramos quienes son las personas que dependen del salario mínimo, por qué hay pobreza laboral, y que factores se consideran para determinar el monto de este piso mínimo. Buscamos entender una de las políticas con mayor impacto en la vida de los trabajadores más precarios, y por lo tanto, en la economía en general. Del salario mínimo a la reforma laboral, es un ejemplo que nos puede dar satisfacción y esperanza para el futuro de nuestro país.   Moderador: Rubén Reséndiz Totoabos: Antonio Guzmán, Javier Cortés   Música: Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Mar 4, 2021
48 min
Elecciones 2021 ¿La clave está en lo local? (con Rodrigo Salas
2021 es año en electoral en México. Los ciudadanos a lo largo del país elegirán legisladores, gobernadores y representantes municipales. En este episodio nos acompaña Rodrigo Salas, politólogo del Colegio de México, para recordarnos de la importancia de lo local. La figura de Andrés Manuel López Obrador tendrá un peso importante en las posturas de candidatos. Pero esto puede hacernos olvidar las dinámicas locales que determinan los resultados electorales. Caciques, redes clientelares y neopatrimoniales, dinero, control de información y apoyos gubernamentales, y vestigios corporativistas son algunos de los elementos influyendo en la mobilización de votos. Todo esto es parte de nuestra democracia incompleta. La falta de alternativas, la poca democracia dentro de partidos y en la gobernanza de sindicatos, medios de comunicación, y burocracias dificultan el acceso al campo de la política e impiden que todos tengan el mismo poder (una voz, un voto). Entender y reconocer esta situación es el primer paso a más y mejor democracia. Moderador: Javier Cortés Totoabos: Julio César Bautista, Rafael Ponce   Música: Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Feb 25, 2021
42 min
El rock no ha muerto (con Eduardo Toral)
En esta ocasión nos acompaña Lalo Toral, tecladista de la banda “El Tri”, para hablar de Rock & Roll. ¿Cuál es el futuro del rock en México? ¿Qué tan atinada es la historia del rock narrada en el documental Rompan Todo producido por Netflix? Música de protesta, música de resistencia, y música para simplemente mover los pies y la cabeza. Lo único cierto es que las canciones de grupos míticos harán vivir este género de música por muchas generaciones más. Moderador: Rubén Reséndiz Totoabas: Lina Yismeray Gómez, Antonio Guzmán, César Gómez, Julio César Bautista   Música: Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Feb 18, 2021
45 min
Priorizar la CFE: la apuesta energética de López Obrador (con Gonzalo Monroy)
El presidente Andrés Manuel López Obrador promete cambios en política energética. Recientemente, el ejecutivo propuso modificaciones al funcionamiento del Mercado Eléctrico para priorizar a la electricidad generada por la CFE sobre energías renovables. Platicamos con Gonzalo Monroy, director de GMEC y consultor en temas del mercado eléctrico, para entender cómo funciona la cadena logística de generación, transporte, distribución y suministro de energía eléctrica, y entender cómo afectarán al Sistema Eléctrico Nacional las nuevas iniciativas. Analizaremos que, si bien se propone hacer más competitivo a la CFE, se hace por medio de la manipulación del Mercado Eléctrico y no por una política que mejore los procesos y diversifique los insumos con los que la CFE genera electricidad. Al final, pagaremos todos más (ya sea directamente o por subsidios) y quedaremos resagados en cuanto a la transición a energías renovables (como de viento y sol). Sin embargo, es un buen momento para comenzar una deliberación pública sobre la estrategia que queremos seguir para reducir la contaminación, tener seguridad y soberanía energética, y asegurar bajos costos. El papel del Estado y las lógicas y los incentivos que queremos promover están, como siempre, en el corazón de la discusión. Moderador: Rafael Ponce Parra Totoabas: César Gómez, Patricia Quiles, Raúl Gutiérrez Meave   Música: Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Feb 11, 2021
52 min
¿Se pueden regular las redes sociales? (con José Ramón Cossío)
Esta semana en Estación Totoaba nos acompaña el Ministro Jose Ramón Cossío para discutir el tema de las redes sociales y la libertad de expresión. En tiempos recientes, hemos visto más presión por parte de la sociedad en general y gobiernos en particular por hacer que empresas como Twitter o Facebook eliminen discursos de odio y contenido ofensivo de sus plataformas. La decisión de estas compañías de bloquear a Donald Trump tras la invasión al Capitolio es quizás el ejemplo más significativo de una situación en la que actores privados se vuelven casi de facto en reguladores de lo que se puede decir. La libertad de expresión es un derecho humano fundamental. La información es un bien público esencial para la democracia. Lo difícil es establecer una regulación que pueda, a priori, saber en qué momento se cruza la línea del odio y la violencia al tomar la palabra. Lo complicado es saber cuándo se debe censurar, y quién lo debe poder hacer. Como sociedad, nos enfrentamos a nuevas tecnologías pero a viejas estructuras empresariales, asociativas y gubernamentales. Es quizás momento de preguntarse cómo regular a estos actores tomando decisiones que limitan la libertad de expresión. Planteamos diversas interpretaciones de los problemas que causan las redes sociales y de los diversos impactos que estos tienen en nuestro ambiente informacional. Moderador: Antonio Guzmán Totoabas: Patricia Quiles, Yolanda Gutiérrez, César Gómez, Javier Cortés   Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Feb 4, 2021
53 min
Uso obligatorio de servicios públicos para todos los funcionarios (con Claudio Lopez Guerra)
¿Te imaginas viajar en el mismo transporte que el secretario de movilidad? ¿O que tu hija vaya a la misma escuela pública que la hija del secretario de educación? En esta ocasión, platicamos con Claudio Lopez Guerra, profesor investigador de ciencia política y teoría política de la Universidad de Richmond, acerca del principio de sujetos iguales (Equal Subjects). La idea presenta los argumentos para hacer obligatorio que los funcionarios tomadores de decisión, que efectivamente gobiernan al resto de los ciudadanos, sean usuarios de los servicios públicos a los cuales están a cargo. De este modo, se alinean los intereses de los gobernantes con los gobernados al hacer de aquellos sujetos de sus propias decisiones y las consecuencias que afectan al resto de la comunidad. Es un interesante principio democrático y de rendición de cuentas que dividió la mesa bajo las preocupaciones de cómo implementar una medida similar. ¿De qué modo se afectan los derechos de funcionarios? ¿Existen efectos no deseados, como fomentar el interés individual? ¿Qué se debe considerar para el caso mexicano, con sus burocracias mantenidas por relaciones jerárquicas personales y patrimoniales? Una idea que puede mejorar la calidad del gobierno y la democracia que necesita de mayor difusión y debate. Es por medio de una deliberación pública en la que llegaremos a precisar los detalles de lo que se puede realizar.   Moderador: Rubén Reséndiz Totoabos: Antonio Guzmán, Javier Cortés, Julio César Bautista, Rafael Ponce   Música: Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Jan 28, 2021
49 min
Nos jugamos la vida: aplicación de la vacuna (con Guillermo Cejudo)
Continuamos la plática con Guillermo Cejudo, profesor-investigador de Política Pública del CIDE, sobre las vacunas de Covid-19. En esta ocasión nos preguntamos sobre los retos que enfrenta el gobierno federal para vacunar a toda la población lo más rápido posible. Se enfrentan problemas de logística dada la cantidad de vacunas, exigencias tecnológicas (como la refrigeración especial de dos tipos de vacunas), personal especializado y altísima demanda. Se necesita recibir la vacuna en México, distribuirla por todo el territorio, y hacer que llegue a los brazos de las personas, ya sea en un centro de vacunación o directamente en los hogares o trabajos de las personas. Además de eso, se enfrentan retos de información. Desafortunadamente, el gobierno en México carece de información y registros para poder leer y seguir a su población. Esto dificultará no solo encontrar a aquellos que necesitan la vacuna, sino también asegurar que todos reciban la vacuna y reciban la segunda dosis de la vacuna del mismo tipo, 20 días después. Finalmente, se requiere un trabajo de política y comunicación. Existen quienes no confían en las vacunas, y menos en la capacidad del gobierno. Se requerirá de liderazgo, claridad, y cooperación con los estados y los municipios para sobrellevar esta falta de confianza. Los retos que presenta esta campaña de vacunación pueden generar un sentimiento de miedo e impotencia. Reconocer que los planes no se pueden lograr al pie de la letra es un inicio que permite responder a los imprevistos. Reconocer el miedo es la vacuna a la arrogancia.  Moderador: Antonio Guzmán Totoabos: Julio Bautista, Rafael Ponce, Rubén Reséndiz   Música: Sardana by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5002-sardana License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   No Frills Salsa - Alternate by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4137-no-frills-salsa---alternate License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/   Modern Jazz Samba by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4063-modern-jazz-samba License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Jan 21, 2021
40 min
Load more