Comunicación Saludable Podcast

Comunicación Saludable

Mariel Sofia Rodriguez
A través de entrevistas con profesionales de la salud, personalidades, emprendedores, y aficionados. Demuestro la importancia de atender la salud desde tres ejes fundamentales: la salud física, mental y espiritual.
33 Episodio - "La vida pasa, mientras te pesas en la báscula", entrevista con Daniela Díaz. Contadora
Obsesiones con la delgadez, la dieta, el ejercicio, abuso sexual, silencio. Son tantas cosas las que conversamos Daniela y yo en este episodio de #ComunicacionSaludable. Que solo puedo invitarl@s a escuchar parte de nuestra historia, para que encuentren o no los puntos de encuentro. Le ponemos nombre a muchas cosas que a veces damos por "normales" No es normal que vivas haciendo dieta, no es normal que te sientas acosada, no es normal muchas cosas que normalizamos. Nosotras nos lesionamos, sufrimos trastornos de la alimentación, sufrimos abuso sexual. De todo esto hablamos en medio de la cultura de dieta, el feminismo, y al final la sanción. ... Si consideras que este contenido es de utilidad te invito a: compartirlo, valorar el podcast, y dejar tus comentarios Gracias
Nov 4, 2021
35 min
32 Episodio - "La culpa de la maternidad", entrevista a la coach de imagen Carmen García
"No puedo inculcarle el amor propio a mi hijo, si yo no me amo a mi misma" @bycarmengarcia. La culpa es una sombra que nos sigue en todos los aspectos de la vida. Una maternidad saludable requiere eliminar la culpa, los sacrificios. Aspectos que la coach de imagen Carmen García, nos explicó en este episodio de #ComunicacionSaludable desde sus conocimientos como profesional en el área, y especialmente desde su vivencia como madre. Antes de que desechen el episodio porque no son madres, o no son mujeres. Recuerden que TODOS somos hijos. Conociendo cómo viven las madres el proceso, (tomando en cuenta que cada historia es distinta) podremos comenzar a sanar la experiencia de vida en relación con nuestras madres. ... Si consideras que este contenido es de utilidad te invito a: compartirlo, valorar el podcast, y dejar tus comentarios Gracias 
Oct 20, 2021
32 min
31 Episodio - "Detección temprana del cáncer de próstata", entrevista al Dr. Oscar Enrique Martínez Silva. Urólogo
"En el caso del cáncer de próstata más que de prevención hablamos de detección temprana." Esas fueron las palabras que me dijo el reconocido urólogo venezolano Dr. Oscar Enrique Martínez Silva, cuando le solicité la entrevista para #ComunicacionSaludable. El cáncer de próstata es silencioso, crece lentamente. Se detecta a través de la prueba del antígeno prostático específico o la prueba del tacto rectal.  Los médicos recomiendan que todos los hombres a partir de los 50 años se realicen anualmente ambos estudios. En este episodio de #ComunicacionSaludable, abordamos junto al Dr.  Martinez, el tema de la detección temprana. Conoceremos acerca de las manifestaciones, y tratamientos para este tipo de cáncer que a nivel estadístico es el más frecuente en varones y constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en los hombres (por detrás del cáncer de pulmón y colorrectal).  Espero que en esta entrevista se despejen varias de sus dudas acerca de esta enfermedad. Si consideras que este contenido es de utilidad te invito a: compartirlo, valorar el podcast, y dejar tus comentarios
Sep 28, 2021
25 min
30 Episodio - ¿Qué es el VPH?, entrevista al Dr. Luis Adolfo López. Ginecólogo
Más del 50% de las mujeres sexualmente activas se infectarán alguna vez en sus vidas con VPH En este primer episodio de la II temporada de #ComunicacionSaludable, abordamos junto al ginecólogo Dr. Luis Adolfo López, el tema del Virus del Papiloma Humano. Derrumbando los mitos que existen en torno a esta enfermedad que contraen diariamente miles de personas en el mundo. Espero que en esta entrevista se despejen tus dudas acerca de esta enfermedad que no solo afecta a las mujeres, sino también a los hombres aunque de diferente manera.  Si consideras que este contenido es de utilidad te invito a: compartirlo, valorar el podcast, y dejar tus comentarios. Gracias Mariel Sofia Rodriguez
Sep 7, 2021
19 min
29 Episodio - “Cuando hablo nadie me entiende. Estructuras comunicacionales que nos ayudan a lograr nuestros objetivos y alinearnos a nuestro propósito”
¡Qué mal nos sentimos emocional, mental y físicamente cuando nos enfrentamos a esa conversación que nos mantiene ansiosos, aturdidos, y con dolor de estómago!… quizás nos toca decirle a nuestra pareja que algo no está bien, pedirle un aumento a nuestro jefe, o ponerle límites a nuestros clientes. Lo cierto es que existe una relación muy estrecha entre la comunicación asertiva y la salud integral. En este nuevo episodio de #ComunicacionSaludable, hablamos de la asertividad en la comunicación, y cómo afecta a nuestra salud integral, con @titidelgado. Comunicadora. Fundadora de @bungaloo.agency. Coach Ontológico. Titi es una mujer que se comunica de una manera muy especial y acertada, encuentra la forma de transmitir el mensaje, poniendo límites, y dejando muy claro el objetivo de la conversación. Ella conoce la verdad en su intención y el propósito. ¿Cómo voy a poder comunicarle al otro lo que quiero, necesito o planteo si ni yo mism@ tengo idea de qué es? Les aseguro que después de escuchar a Titi, reducirán significativamente el número de: ¡me malinterpretaste, yo no quise decir eso!, en su día a día.
Apr 17, 2021
37 min
28 Episodio - ¿Quiénes son los miles de seguidores que tienen tus hijos en redes?
¿Conoces a los seguidores que tiene tu hij@ en sus redes? La valoración, reconocimiento y aceptación externa son muy importantes para los menores, especialmente en la adolescencia. Las redes sociales tienen ese magnetismo, ya que a través de los seguidores, likes y comentarios se aviva el deseo de mostrarse y recibir halagos. Pero no solo eso, a través de videos y retos que pueden a simple vista resultar inofensivos, pueden conectar con adultos con intenciones de abuso sexual, psicológico o físico. Por mucha confianza que los padres tengan en sus hijos, los especialistas recomiendan que estén al tanto de las actividades que estos realizan en las redes. Respetando su espacio, pero monitoreando su actividad. Fíjense en este dato: la edad mínima para el uso de Instagram es de 13 años. Para la doctora, experta en sexualidad Jainewell Romero, @unamamasinfiltro, con quien conversamos en este episodio de #ComunicacionSaludable, a los 13 es muy pronto para que un niño asuma el manejo de una cuenta, y tenga real conocimiento de lo que es su privacidad y cómo cuidarse. Esta información resulta útil para los padres, maestros, y la sociedad en general que tengamos o no hijos, somos responsables de hacer eco de todo lo que sume para combatir el abuso sexual infantil.
Mar 26, 2021
29 min
27 Episodio - Sanar tu cuerpo a través del yoga
Sanar tu cuerpo a través del yoga ⁣ ¡𝘔𝘢𝘳𝘪𝘦𝘭, 𝘢 𝘮𝘪́ 𝘦𝘴𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘷𝘦𝘭𝘢𝘴, 𝘭𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘤𝘪𝘦𝘯𝘴𝘰𝘴 𝘺 𝘦𝘭 𝘖𝘔 𝘯𝘰 𝘮𝘦 𝘷𝘢, 𝘯𝘰 𝘭𝘰𝘨𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘳𝘮𝘦 𝘯𝘶𝘯𝘤𝘢!⁣ ⁣ Entiendo y comparto parte de tu “frustración”... Entras a Instagram y lo primero que ves son mujeres sin un gramo de grasa paradas de cabeza, ¿cómo pretendes que el cuerpo pueda sanar haciendo yoga?⁣ ⁣ En varias oportunidades lo he comentado, yo pensaba igual. Era difícil imaginarme haciendo esas posturas más del "Cirque du Soleil" 🤸🏻‍♂️que de lo que asociamos con meditación.⁣ ⁣ Pero con el tiempo me he dado cuenta que existen tantos tipos de yoga como personas.⁣ ⁣ Tú desde tu propia energía puedes hacer yoga. Porque lo primordial en esta práctica es la conexión entre el cuerpo, la mente y espíritu, y para eso da igual que estés de cabeza o acostado.⁣ ⁣ En este nuevo episodio de #ComunicacionSaludable, Anna Maria Perretti @annayogarest, nos cuenta acerca del yoga restaurativo, un estilo que se adapta a personas de todas las edades y niveles. ⁣ ⁣ No temas acercarte al yoga. Puedes hacerlo tan solo cerrando tus ojos, y concentrándote en el famoso “aquí y ahora”, existe y es real.⁣ ⁣ Debe ser muy divertido pararse de cabeza, y si las condiciones físicas lo permiten seguro que la mente, se alinea con el cuerpo y el alma y lo logramos. Pero recordemos que eso no debe condicionar nuestra práctica.⁣ ⁣ Nos vemos dentro y fuera de la esterilla ⁣
Mar 12, 2021
23 min
26 Episodio - ¿Qué significa reconciliarse con el cuerpo?
Reconciliarse con el cuerpo, es reconciliarse con la vida. ¿Te has sentido enemiga/o de ti misma? Cuando verte en el espejo resulta un reto. Cuando simplemente odias lo que ves, no es fácil lidiar con el día a día. Por eso es tan importante el trabajo de la reconciliación con el cuerpo. Igual que en cualquier relación, reconciliarse no es sinónimo de amar todo. Siempre existirán cosas con las que no nos vamos a sentir cómodos, pero no tenemos que caer en la agresión. ¿Acaso porque no te guste que tu pareja moje el piso del baño, le agredes diciéndole hasta de qué mal se va a morir?, estoy segura que no. Entonces, ¿por qué lo haces contigo cada vez que te ves en el espejo? En el nuevo episodio de #ComunicacionSaludable, conversamos junto a @vivelavidayoga,  acerca de este tema, que puede resultar extraño. ¿Para qué necesito reconciliarme con mi cuerpo?, porque para poder relacionarte con el mundo desde tu verdad, y autenticidad, para no agredir al otro, debes comenzar por no hacerlo contigo. Este concepto supera al de amor propio, porque aterriza las ideas de una relación perfecta con nuestro cuerpo, y transforma los conceptos en situaciones reales. No me gustan mis celulitis, pero no por eso tengo que odiarme. Si estuvieras solo en el mundo, ¿te preocuparías por las celulitis?
Feb 26, 2021
29 min
25 Episodio - ¿Estoy en una relación de pareja tóxica?
-¿Me respeta? -¿Soy libre? -¿Es comprensivo/a? Estos tres componentes son los que Magui Valero, terapeuta holística y coach del alma @elartedeseryestar, señaló como los aspectos fundamentales para identificar si nuestra relación de pareja nos permite mantener una correcta salud espiritual, mental y emocional. En el marco del mes de cupido en #ComunicacionSaludable, nos pusimos en contacto con esta profesional del alma. Porque la salud necesita ser tratada desde tres aspectos y cada uno de ellos tiene sus profesionales, preparados para abordar las diferentes situaciones. La ciencia viene del espíritu, es un don. Tiene su papel dentro de la salud, somos un todo, integrado de varias cualidades por eso tenemos que abrirnos a recibir todas las herramientas para mantener nuestra salud integral. Junto con @elartedeseryestar, conversamos acerca de cómo identificar que estamos en una relación tóxica, y cómo salir de ella, desde el punto de vista espiritual.
Feb 12, 2021
19 min
24 Episodio - "No todas las bacterias son malas"
Microbiota intestinal… ¿micro qué?, ok flora intestinal, ¿te suena más? Actualmente a la conocida como flora intestinal se le llama microbiota intestinal. La microbiota está formada por aproximadamente 100.000 millones de bacterias que viven en nuestro intestino. Esta microbiota es la que nos ayuda a digerir los alimentos y convertir los elementos dañinos en sustancias menos tóxicas. ¿Vamos entendiendo?, es difícil asociar la para “bacteria” con saludable, pero lo cierto es que estos millones de baterías que conforman la microbiota intestinal deben cuidarse porque además de lo mencionado, tienen la función esencial de mantener y regular la barrera intestinal, activando la respuesta inmunitaria. En #ComunicacionSaludable, les dejamos este dato: en el intestino se encuentran un 60% de las células del sistema inmunitario, ¿lo sabías? Acerca de este tema conversamos con Dra. Gabriela Pocovi. Nutricionista. Especialista en sistema inmunológica, @nutrigaby
Feb 5, 2021
25 min
Load more