Clubeando en Casa Podcast

Clubeando en Casa

Clubes de Ciencia
Clubeando en Casa es el podcast de Clubes de Ciencias México donde platicamos con científicos e ingenieros internacionalmente exitosos en la academia, industria y emprendimiento de las áreas STEAM. Queremos que puedas seguir aprendiendo y adquiriendo diferentes habilidades a través de las experiencias de nuestros invitados. Anfitriones: Cristina Rincón, Gina Ramírez, Ricardo Cavieses, Martín Soto, Jocelyn Gómez, Joel Sánchez y Claudia G Gil Música: Karen González Barajas y Guillermo Berbeyer; Producción: CdeCMx, Juliana López y Claudia García Gil clubesdeciencia.mx
Mujeres Científicas: Retos Globales por un Mundo Sostenible
En este capítulo tenemos como invitadas especiales a nuestras instructoras de Clubes de Ciencia México 2021 de la edición "Retos globales por un mundo sostenible": Pia Valdivia, Karla León, Cristina Sánchez, Danaí Montalván, Cynthia González, y Haydee Pacheco. Todas ellas laboran actualmente como científicas en la Academia y en la Industria, y comparten el interés de ser guías y mentoras de niñas y mujeres para realizar una vocación científicas. En este episodio final de temporada platicamos con ellas acerca de los retos que enfrentan las mujeres en las áreas STEM en la actualidad y de las diferentes organizaciones que apoyan a las mujeres para estudiar las áreas STEM.  Anfitriones: Andrea Monserrat Arredondo, Martín Soto y Claudia Gil.
Dec 16, 2021
55 min
Creatividad y emprendimiento tecnológico científico
Reconocida por el Premio Mujer Tec, en la categoría de emprendimiento este 2019, Minerva Castellanos es co-fundadora y COO de Scintia, co-fundadora de Sinestesia, bioentusiasta y biohacker. Fellow del Global Community Biotechnology Initiative, Fellow de WeXchange y Biotecnologa del Tecnológico de Monterrey, seleccionada como una de los 100 jóvenes Líderes en Biotecnología de Latinoamérica por la organización Allbiotech en 2017. Minerva tiene una trayectoria en el desarrollo de proyectos de investigación en biología sintética para la competencia internacional de iGEM. Minerva busca fomentar la educación STEAM en jóvenes y promover la divulgación científica a través de eventos de bioarte. En 2018, coordinó la exhibición Lúcida, en el museo MARCO. Dirigió un equipo beneficiario por parte del Fondo Nacional de Cultura y las Artes para realizar la exhibición de Sinestesia, Natural y Sintético en 2019. Video de la entrevista: https://youtu.be/6opgaPF078o Anfitrionas: Carla Márquez y Claudia Gil
Nov 4, 2021
40 min
Diario de una exploradora oceanóloga
No todos los científicos hacen ciencia dentro un laboratorio. En nuestro nuevo episodio del podcast Clubeando en Casa platicamos con la oceanóloga Victoria Jiménez acerca de sus increíbles exploraciones científicas como National Geographic Explorer. Victoria es oceanóloga egresada de la UABC; cuenta con un Diplomado en Geología Costera por la Facultad de Ciencias Marinas; una Especialidad en Gestión Ambiental en la UABC; y un Master en Gestión Integrada de Zonas Costeras en el IH-Cantabria y la Universidad de Cantabria. Ha participado también como instructora en Clubes de Ciencia México sede La Paz y es fundadora del podcast "Diario de exploradora".  Anfitriones: Gina Ramírez y Joel Sánchez Edición y producción: Claudia G. Gil
Oct 21, 2021
1 hr 5 min
Cómo estudiar un posgrado en el extranjero siendo mujer
En este episodio nos acompaña Ana Karen Barajas, quien estudia un doctorado en la Universidad de Hong Kong en el departamento de Trabajo Social y Administración Social donde investiga Arte Outsider enfocado en arte hecho por personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental utilizando herramientas cualitativas y de inteligencia artificial; y Ana Patricia Ruíz, quien está realizando su doctorado en la Universidad de Queensland en Australia estudiando los cambios de los ecosistemas costeros a través de análisis de imágenes satelitales. Acompáñanos a escuchar su historia y trayectoria a lo largo de este episodio.  Producción y Edición: Martín Soto y Claudia Gil
Oct 7, 2021
45 min
Trailer de la tercera temporada
Temporada especial de mujeres en la ciencia, tecnología y humanidades.  Estreno 7 de octubre, 2021
Oct 6, 2021
31 sec
Estancias en el extranjero, parte 2
¿Estás interesado en realizar una estancia en el extranjero? Platicamos con Juan Carlos Martínez, Georgetown University; Ramses Martínez, Harvard: Isabel Goldaracena, Harvard; y David Larios, Caltech; acerca de sus experiencias realizando una estancia en el extranjero. Te invitamos a escuchar este capítulo, la segunda parte de nuestra entrevista, donde contestaron varias preguntas acerca de los requisitos para poder aplicar a una estancia y nos dieron varios tips. No te pierdas la segunda parte en nuestro próximo capítulo. Anfitrionas: Carla Márquez y Claudia G Gil.
Sep 20, 2021
34 min
Estancias en el extranjero, parte 1
¿Estás interesado en realizar una estancia en el extranjero? Platicamos con Juan Carlos Martínez, Georgetown University; Ramses Martínez, Harvard: Isabel Goldaracena, Harvard; y David Larios, Caltech; acerca de sus experiencias realizando una estancia en el extranjero. Te invitamos a escuchar este capítulo, la primera parte de nuestra entrevista, donde contestaron varias preguntas acerca de los requisitos para poder aplicar a una estancia y nos dieron varios tips. No te pierdas la segunda parte en nuestro próximo capítulo.  Anfitrionas: Carla Márquez y Claudia G Gil.
Sep 13, 2021
48 min
Héctor Reyes Bonilla, experto en ecología de arrecifes coralinos
Doctor en Biología Marina y Pesquerías (Universidad de Miami, 2004), adjunto al Departamento de Ciencias Marinas y Costeras de la UABCS. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 3 desde 2012) y de la Academia Mexicana de Ciencias. Fue presidente de la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos, co-coordinador de Relaciones Internacionales en Ecosistemas Acuáticos del Programa Mexicano del Carbono, y miembro del Consejo de la Sociedad Internacional de Estudios Arrecifales. Obtuvo el Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2012 otorgado por SEMARNAT en la categoría de Investigación. Anfitriones: Ricardo Cavieses y Gina Ramírez clubesdeciencia.mx
Sep 2, 2021
1 hr 4 min
Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora de la ciencia
En este episodio platicamos con la doctora Julieta Fierro acerca de su trayectoria, su opinión sobre la importancia de las mujeres en la ciencia, qué necesitamos mejorar en el ámbito de educación y cómo podemos ayudar.  Anfitriones: Martín Soto y Claudia Gil Dato Clubero: Manet Estefanía Peña (Astrobióloga) 
Apr 15, 2021
50 min
David Ángeles, descubriendo una nueva especie.
David Ángeles en este episodio nos platica acerca de su trayectoria y de su experiencia como instructores en Clubes de Ciencia México donde en su Club ¡¡descubrieron una nueva especial durante una salida a campo!! David realizó su doctorado en Caltech donde llevó a cabo estudios de genética molecular en el nematodo Caenorhabditis elegans. Posteriormente, hizo una estancia post-doctoral en MIT enfocado en comprender en el microbioma humano. Actualmente, es biólogo computacional en eGenesis, donde ayuda a desarrollar cerdos transgénicos cuyos órganos puedan ser utilizados para transplantes en humanos. Anfitriones: Joel Sánchez y Jocelyn Chua.
Apr 8, 2021
55 min
Load more